Bilbao anima a participar en el programa 'Vacaciones en paz' con una jornada este sábado

Bilbao acogerá el sábado una jornada para animar a participar en el programa 'Vacaciones en paz'
Bilbao acogerá el sábado una jornada para animar a participar en el programa 'Vacaciones en paz' - AYUNTAMIENTO DE BILBAO
Publicado: martes, 11 febrero 2025 12:03

BILBAO 11 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Bilbao ha organizado un encuentro este sábado, 15 de febrero, para incentivar la participación en el programa 'Vacaciones en Paz', de acogida temporal de menores refugiados saharauis.

Según ha informado, la jornada se desarrollará entre las once de la mañana y las dos de la tarde en la Plaza de las Mujeres. Allí, los ciudadanos podrán visitar una jaima, "representativa del modo de vida del Sahara, para conocer de cerca cómo es el día a día de este pueblo, a través de una serie de actividades culturales y lúdicas".

En la carpa que se instalará al lado, se podrá degustar té, participar en talleres de henna, juegos de madera y talleres de arena, entre otras iniciativas. De esta forma, han destacado desde el Ayuntamiento, se "podrá conocer de cerca la realidad que viven y también informarse de primera mano sobre el programa 'Vacaciones en Paz'".

El Consistorio bilbaíno ha animado a toda la ciudadanía a que se sume a esta iniciativa solidaria que permite que menores saharauis de entre 8 y 9 años convivan con familias vascas durante el verano.

El objetivo de este programa, ha destacado, es "alejarlos temporalmente de las duras condiciones del desierto, en el que se registran hasta 50º a la sombra, ofreciéndoles una alimentación adecuada para su desarrollo, y revisiones médicas al mismo tiempo que se fomenta la relación entre la cultura vasca y saharaui".

56.000 MENORES DE 14 AÑOS

Desde el Ayuntamiento han recordado que "el pueblo saharaui lleva casi 50 años sobreviviendo en campamentos de personas refugiadas ubicadas en uno de los desiertos más áridos del mundo y sin poder volver a su tierra". En estos campamentos residen 56.000 menores de 14 años, de los cuales "el 30% sufre déficit de crecimiento a causa de las duras condiciones climáticas y de alimentación".

Por ello, han remarcado, "gracias a programas como 'Vacaciones en Paz', estos menores pueden vivir una experiencia enriquecedora, creando lazos con familias vascas y fortaleciendo la relación entre ambos pueblos".

Leer más acerca de: