VITORIA, 4 Mar. (EUROPA PRESS) -
El pleno del Parlamento vasco instó hoy al Gobierno vasco a dar cuenta a la Cámara sobre el futuro del Consejo vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación antes del final del presente periodo ordinario de sesiones.
La enmienda aprobada, fue presentada por PSE y PP a una proposición no de ley del PNV en la que solicitaba al Ejecutivo la presentación de un plan de actuación del Consejo de Ciencia. La iniciativa fue aprobada con el respaldo de los grupos proponentes (PSE y PP).
La parlamentaria del PNV Estibaliz Hernaez defendió la proposición no de ley de los jeltzales en la que se instaba al Gobierno vasco a remitir a la Cámara, en el plazo de tres meses, un plan de actuación del Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e innovación, creado por el lehendakari Juan Jose Ibarretxe en 2007 como órgano superior de participación , asesoramiento y liderazgo de la política científica, tecnológica, de investigación y de innovación.
Asimismo, recordó que López, como lehendakari y presidente del Consejo, es el encargado de convocarlo y se preguntó por las razones del actual lehendakari para no reunirlo. "Estamos preocupados porque este consejo está parado, por eso solicitamos al Ejecutivo el plan de actuación del Consejo que detalle las líneas básicas, los objetivos, la promoción de las infraestructuras científico-tecnológicas y la cifras globales del marco financiero de apoyo a la ciencia, la tecnología, la investigación y la innovación", indicó.
Por otro lado, calificó de "enmienda rodillo" la propuesta de PSE y PP y consideró que se trata de volver a pedir lo mismo al Gobierno vasco y defendió que el PNV "ha ido a todos los foros a los que este Gobierno le ha invitado. "No venga con que no aportamos", concluyó.
Desde el PSE, Oscar Rodríguez, afirmó que "lo más importante que tiene que hacer este consejo, que es asignar 200 millones para dotar a las iniciativas de sentido económico, está hecho hasta el año 2012 por el anterior Gobierno del PNV", y que por tanto, "a día de hoy poco podría hacer el consejo".
REVISION DEL CONSEJO
Además, acusó al PNV de no desarrollar el Decreto de creación del consejo, no crear el comisionado ni el comité asesor del mismo, y de comprometer el fondo económico hasta el año 2012. Por último, acusó al PNV de faltar el respeto al Gobierno con la acusación de que el Ejecutivo no actúa ni trabaja y recordó que el Ejecutivo se encuentra "revisando" el Consejo.
El parlamentario del PP Borja Semper consideró "razonable" que quien está en Lehendakaritza cuente cuáles son sus planes de futuro sobre este órgano y qué le parece. "La enmienda presentada por PSE y PP es la más útil", zanjó.
Desde Aralar, Oxel Erostarbe, recordó que en tiempos de crisis, el compromiso con la innovación hay que incrementarlo y se preguntó por qué el lehendakari no ha convocado al Consejo. "Los grupos que apoyan al gobierno vienen a ocultar que el gobierno tiene dudas o falta de capacidad. ¿Quieren o no este consejo?", denunció.
Asimismo, indicó que en un año "hay tiempo suficiente" para convocar el consejo. "No pienso que estemos pidiendo algo malo, sólo pedimos que se dé un impulso y el Ejecutivo aclare su posición", insistió.
ACLARAR EL FUTURO
El parlamentario de EA, Jesus Mari Larrazabal, pidió al Gobierno que aclare "cuanto antes" el futuro del Consejo de ciencia, ya que "sus funciones son muy importantes". Por ello, presentó una enmienda de totalidad en la que instaba al lehendakari a que en el plazo más breve posible, nombrara a una persona comisionada para el consejo , así como a las personas que componen el comité científico asesor del consejo.
Desde EB, Mikel Arana, calificó de preocupante que los instrumentos del consejo no se hayan aprobado desde el año 2007 y consideró "vital" que el Ejecutivo trabaje en un plan de actuación para 2010.
El parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, planteó una enmienda a la totalidad en la que instaba al Ejecutivo a remitir a la Cámara un plan de actuación plurianual en el campo de la ciencia, la innovación y la investigación dirigido a "marcar el camino para las organizaciones vascas y así mejorar los procesos productivos".
"Urge disponer de un plan serio y de un nuevo organigrama", señaló. Además, pidió al Gobierno que aclare "sin disimulos, el futuro del consejo: si propone algo para sustituirlo o no propone nada".