EH Bildu trasladará a Pradales una propuesta de "prioridades estratégicas" y su disposición a "corresponsabilizarse"

Archivo - El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, en la Casa de Juntas de Gernika
Archivo - El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, en la Casa de Juntas de Gernika - IÑAKI BERASALUCE - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: sábado, 12 abril 2025 11:41

Apuesta por "reforzar estructuralmente las capacidades del país, más allá de una mera respuesta a aranceles o a otras problemáticas inmediatas"

BILBAO, 12 Abr. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de EH Bildu en el Parlamento vasco, Pello Otxandiano, trasladará al lehendakari, Imanol Pradales, en la reunión que mantendrán este próximo lunes una propuesta "centrada en prioridades estratégicas que buscan reforzar estructuralmente las capacidades del país, más allá de una mera respuesta a los aranceles o a otras problemáticas inmediatas". Asimismo, le reiterará la disposición de su formación a "corresponsabilizarse con el momento actual".

El Lehendakari anunció este pasado viernes que el lunes mantendrá una ronda de contactos con los representantes de todos los partidos políticos, salvo Vox, para analizar el actual escenario económico ante "la amenaza arancelaria" por parte del presidente de los EEUU, Donal Trump, y buscar la "unidad" a la hora de ofrecer una respuesta.

En el encuentro con EH Bildu, Pello Otxandiano entregará al presidente vasco "una propuesta centrada en prioridades estratégicas que buscan reforzar estructuralmente las capacidades del país, yendo más allá de una mera respuesta a los aranceles o a otras problemáticas inmediatas", han explicado desde la formación.

EH Bildu enmarca esta reunión también en la solicitud registrada por su grupo parlamentario el pasado viernes para la celebración de un pleno monográfico en el Parlamento Vasco sobre el modelo social y económico y ha recordado que se producirá, además, tras la ronda de contactos promovida por la formación soberanista con diversos agentes económicos, empresariales, sindicales y sociales, que le ha permitido "obtener una visión panorámica y contrastada sobre la situación actual del país".

Desde EH Bildu han recordado que Otxandiano ya realizó en un foro en Bilbao, el pasado 28 de enero, "un análisis exhaustivo del contexto económico global, subrayando que el mundo se encuentra inmerso en un cambio estructural que exige respuestas profundas, alejadas del cortoplacismo".

En este marco, abogó por "enfocar nuestras energías en el país". "Seamos honestos: nuestras instituciones no van a influir de forma significativa en la política europea en un momento de crisis tan acusado, entre otras cosas porque no somos un Estado", señaló, si bien también subrayó la necesidad de intensificar la presencia internacional vasca. Según remarcó, "hay que estar en el mundo, sin duda, pero sin hacer política placebo".

Desde EH Bildu han destacado que Otxandiano insistió entonces en que "la clave reside en centrarse en lo que sí puede cambiarse desde nuestro propio ámbito de acción, construyendo desde lo cercano y concreto".

Así lamentó que "este país podría haberse preparado de mejor manera para afrontar esta coyuntura histórica", en referencia a sectores como la energía o la política industrial. En opinión de EH Bildu, "el país necesita una hoja de ruta firme y realista que permita transitar con garantías este tiempo de transformación global".

La formación soberanista considera "la irrupción de Donald Trump como un síntoma claro de un modelo económico global fallido", que "ha dejado de ser capaz de garantizar prosperidad y seguridad a amplias capas de la sociedad, y ha provocado un malestar social profundo que alimenta respuestas autoritarias".

Para EH Bildu, este tipo de fenómenos no pueden abordarse "con soluciones superficiales", sino que "el país necesita una estrategia transformadora que reconozca el carácter estructural de los cambios en curso".

En este contexto, Otxandiano considera "urgente construir un espacio de encuentro entre diferentes tradiciones políticas" y, más allá de "las diferencias ideológicas", EH Bildu defiende la necesidad de construir consensos "amplios y estables" sobre las grandes transformaciones que se deben afrontar.

"Necesitamos un proyecto de país bien cimentado, como condición necesaria -aunque no suficiente- para responder a esta coyuntura histórica. Y ese proyecto debe ser compartido", ha señalado. Según Otxandiano, la articulación de consensos básicos para los próximos 25 años puede constituir "la mejor respuesta de país a una crisis democrática que afecta a buena parte de Europa y del mundo".

"CORRESPONSABILIZASE CON EL MOMENTO"

Según ha avanzado EH Bildu, Otxandiano reafirmará ante el Lehendakari su disposición a "corresponsabilizarse con el momento actual, y con el futuro del país", tal y como "ha venido haciendo desde el inicio de la legislatura".

En este sentido, la formación ha reiterado su convencimiento de que "la única manera de afrontar con garantías un tiempo de incertidumbre es mediante una política basada en la cooperación, el diálogo y la ambición transformadora".

Contador