Gobierno vasco creará "si fuera necesario" nuevas ayudas para los afectados por el temporal

Rodolfo Ares.
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 8 noviembre 2011 15:01

VITORIA, 8 Nov. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, ha afirmado que, "si fuera necesario", se analizará la posibilidad de habilitar nuevas ayudas, al margen de las ya contempladas por la normativa actual, para los afectados por el temporal que ha sufrido Euskadi, y especialmente a Gipuzkoa, en los últimos días.

Ares, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno semanal, ha explicado que, en coordinación con la Diputación de Gipuzkoa y los municipios afectados, ya se ha acordado establecer oficinas de atención en las que se asesore a los ciudadanos sobre la interposición de las reclamaciones pertinentes por los daños sufridos a consecuencia de las fuertes lluvias.

El responsable de Interior ha destacado la necesidad de que dichas alegaciones, que se presentarían ante los seguros particulares o, en su defecto, al Consorcio de Seguros, estén "lo mejor documentadas posible".

Por otra parte, ha recordado que quienes no tengan seguro y cumplan los requisitos establecidos en la normativa, pueden acogerse a las ayudas recogidas en el decreto que regula las aportaciones a las personas afectadas por catástrofes naturales.

Al margen de estas vías, ha explicado que "si fuera necesario" y, tal y como ya se ha hecho "en otras ocasiones", podría analizarse la configuración de un acuerdo interinstitucional para poner en marcha "otro tipo de ayudas".

Ares ha recordado que las competencias del Ejecutivo autonómico en situaciones de este tipo se centran "fundamentalmente" en la intervención, prevención y tratamiento de las emergencias, tareas que "se han hecho muy bien" y desde "la máxima cooperación" con otras instituciones.

ACTUACIONES

Según ha recordado, este pasado lunes su Departamento se reunió con la Diputación de Gipuzkoa y con los alcaldes de los municipios afectados por las lluvias para coordinar los trabajos que deben llevarse a cabo.

Entre ellos, ha citado que todas las poblaciones afectadas "volvieran a tener energía eléctrica" y la atención a las personas desalojadas. "Las actuaciones han sido numerosas y los daños cuantiosos; lo importante ahora es prestar la máxima atención a los afectados, con la máxima rapidez y colaboración entre administraciones", ha añadido.