Miles de aficionados llenan las calles de Bilbao para disfrutar de la final femenina de la Champions League

874845.1.260.149.20240525115155
Vídeo de la noticia
Aficionados de FC Barcelona femenino en Bilbao donde este equipo disputa la final de la Champions League con el Olympique de Lyon - EUROPA PRESS
Actualizado: sábado, 25 mayo 2024 18:33

El FC Barcelona y el Olympique de Lyon se disputan la Copa esta tarde en el estadio San Mamés

BILBAO, 25 May. (EUROPA PRESS) -

Miles de aficionados llenan las calles de Bilbao desde primera hora de la mañana para disfrutar esta tarde la final de la Champions League femenina que enfrentará este año en el estadio de San Mamés al FC Barcelona y Olympique de Lyon.

Desde este pasado viernes, la afluencia de hinchas de ambos equipos ya se dejaba notar en las calles de la capital vizcaína, mayoritariamente del Barça, y este sábado han seguido llegando aficionados para disfrutar de este evento a partir de las seis de la tarde.

Los aficionados han aprovechado para hacer turismo por la ciudad y, a medida que iba avanzando la jornada, se han ido acercando a las zonas de encuentro de las aficiones de los equipos que se disputarán la final, que se han situado en el Parque Doña Casilda, en el caso del FC Barcelona, y la Plaza Indautxu, para el Olympique de Lyon, y que se han abierto a las diez de la mañana.

El partido contará con la presencia de distintas autoridades, entre ellas, el lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, y los consejeros Josu Erkoreka, Gotzone Sagardui y Bingen Zupiria, además de la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto.

Con motivo de este evento, el Ayuntamiento de Bilbao ha diseñado un dispositivo especial de limpieza, movilidad y seguridad y, además, se ha ampliado este sábado en dos horas el horario de cierre de la hostelería.

El dispositivo establecido contempla reservas de aparcamiento que afectan, fundamentalmente a los barrios de Abando e Indautxu, así como a las inmediaciones de San Mamés.

En este entorno se han previsto las mismas reservas de estacionamiento que en un partido de Liga, si bien se inician antes de lo acostumbrado, ya que estas zonas han debido quedar libres la víspera, el viernes 24, debido a los entrenamientos de ambos equipos sobre el terreno de juego.

En concreto, en este entorno, las calles en las que ha quedado restringido el aparcamiento desde las 9.00 horas de este pasado viernes serán Felipe Serrate -entre Sabino Arana y Camino de la Ventosa-, Luis Briñas -entre Felipe Serrate y Juan Antonio Zunzunegui-, Alameda Urquijo -entre Sabino Arana y Luis Briñas- y Camino de la Ventosa -entre Cuesta de Olabeaga y Felipe Serrate-.

Otros puntos de la ciudad en los que se prevé importante asistencia de público son las citadas zonas de encuentro de las aficiones en el Parque Doña Casilda y la Plaza Indautxu. En ambos puntos habrá vigilancia policial y están previstos cortes de tráfico puntuales en el caso de que los aficionados llegasen a invadir la calzada. Asimismo, hay un equipo de señalistas entre esos entornos y el campo, para facilitar el desplazamiento de aficiones.

Las zonas de encuentro de las aficiones permanecerán abiertas aproximadamente hasta las 21.30 horas y, mientras en Plaza Indautxu no se prevé ninguna reserva de aparcamiento, sí quedarán ocupadas las plazas del paseo José Anselmo Clavé, en el Parque de Doña Casilda.

Asimismo se suprimirá el aparcamiento en las zonas en las que se ubicarán los autobuses de ambas aficiones. La del FC Barcelona será el citado paseo Clavé, Abandoibarra e Itsasmuseum; mientras que la del Olympique Lyonnais será Avenida del Ferrocarril -donde se suprimmirán algunas plazas de aparcamiento-.

La zona de activación de los sponsors oficiales de la UEFA Women's Champions League estará situada en la explanada de San Mamés y ofrecerá música y todo tipo de actividades para todas las edades, entre las 10.00 y las 17.30 horas del sábado.

Asimismo, 45 minutos después del pitido final del partido, esta zona de activación volverá a abrirse hasta las 22.00 horas. La tienda oficial de la UWCL, situada en la misma explanada, se abrirá el viernes 24 de mayo a partir de las 17.00 horas y también estará abierta el sábado a partir de las 10:00. En la zona del Itsasmuseum, el viernes de 11.00 a 22.00 y el sábado de 10.00 a 17.00 se instalará un campo hinchable y una plataforma flotante sobre la Ría.

LIMPIEZA Y GESTIÓN DE RESIDUOS

Con motivo de este evento, habrá un dispositivo de limpieza y gestión de residuos. Este operativo específico estará integrado por 57 personas, cuatro camiones de recogida de diferentes residuos, barredoras de aceras y baldeadoras en los tres turnos del sábado y el del domingo por la mañana, momento en el que se dará por finalizado el operativo.

Se habilitarán hasta 164 contenedores y cubos extraordinarios de diferentes fracciones para propiciar la recogida separada de residuos, 48 de ellos en el entorno de San Mames, para la correcta separación del vidrio y los envases.

Contador

Leer más acerca de: