El Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia estrena su primer coche eléctrico

El Parque Tecnológico De Bizkaia Estrena Coche Eléctrico
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 20 enero 2012 15:09

BILBAO, 20 Ene. (EUROPA PRESS) -

EL Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, integrado en el área de Infraestructuras del Grupo SPRI, dependiente del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno vasco, ha estrenado su primer coche eléctrico con el que contribuye a incentivar y fomentar el uso de este tipo de vehículos en su entorno.

El acto ha contado con la participación del presidente de la Red de Parques Tecnológicos del País Vasco, Francisco Berjón, y el delegado general de "La Caixa" en el País Vasco, José Manuel Bilbao, en representación de la entidad bancaria, que ha colaborado en la iniciativa con la aportación de 6.000 euros para la adquisición del vehículo.

En concreto, el nuevo Nissan Leaf será utilizado para el traslado de visitas y el desarrollo de las labores del Parque, y le ha sido entregado al director del Parque de Bizkaia, Txaber Ouro, por parte de la empresa Lejarza, concesionaria del vehículo.

En cualquier caso, ésta no es la única ayuda que ha recibido el coche eléctrico del Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, ya que tanto el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio como el Ente Vasco de Energía (EVE), han aportado respectivamente 6.000 euros cada uno, mediante sus programas de ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos.

Gracias a esta triple colaboración, el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia dispone de un vehículo eléctrico, personalizado con su nuevo logotipo, que servirá no sólo para desplazamientos sino también para la promoción de este tipo de vehículos como medio de transporte sostenible e innovador entre las empresas y personas que trabajan y visitan el Parque a diario.

Asimismo, el pasado mes de marzo, el Parque Tecnológico de Bizkaia presentó los dos puntos de recarga para vehículos eléctricos con los que cuenta la entidad en sus instalaciones gracias a IBIL-Sociedad de Carga del Vehículo Eléctrico participada por Repsol y el Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo.

Según las previsiones de IBIL y EVE, en el año 2020 Euskadi contará con una flota de 43.000 vehículos eléctricos en circulación y 13.000 puntos de recarga operativos.