BILBAO 20 May. (EUROPA PRESS) -
Penélope Cruz y Antonio Banderas son los favoritos de los vascos a la hora de elegir la persona con la que se irían de cañas y tapas, según ha informado Cerveceros de España en un comunicado.
Cerveceros de España ha dado a conocer este martes los resultados de la encuesta en la que se revela con qué celebridad elegirían los españoles compartir una caña y tapa, elaborada de la mano de Alpha Research.
El ranking vasco refleja una "preferencia por los clásicos", ya que Antonio Banderas y Penélope Cruz, dos iconos del cine español, se alzan como los favoritos "indiscutibles" de los vascos para compartir una cerveza y unas tapas.
Por edades, la generación Z vasca lo tiene claro y se tomarían una caña con Aitana y Antonio Banderas. Blanca Suárez y Elsa Pataky empatan como las mujeres más votadas por los Millennials y David Broncano se posiciona como el hombre favorito de los Millennials.
Finalmente, para los Baby Boomers, Penélope Cruz y Ana Belén encabezan el ránking de mujeres favoritas para irse de cañas y Antonio Banderas encabeza el ránking de hombres.
Por otra parte, Cerveceros de España ha señalado que el 81% de los españoles consume la cerveza acompañado de familia o amigos como parte de la cultura de tapeo o aperitivo (78%), y el 61% lo hace en formato caña en un bar o restaurante.
Según ha subrayado, este patrón de consumo responsable se refleja en el consumo de la cerveza SIN, donde España lidera el consumo a nivel mundial, incluso solo en España se consume más SIN que en toda Latinoamérica y el 14% de la cerveza que se bebe corresponde a esta variedad. Además, más de 1 de cada 4 españoles ya consume cerveza SIN y en la mitad de las ocasiones se relaciona con la conducción.
Asimismo, ha destacado que la cerveza es un "importante motor económico para España" y el sector se mantiene como el segundo productor de cerveza de la Unión Europea. Según ha apuntado, una producción e impacto que se mantiene en buena medida gracias al turismo, dado que la cifra récord de visitantes en España en 2024 evitó la caída del consumo. Así, se registró un aumento del 1,6% en el consumo de cerveza, impulsado por un incremento del 14,3% del realizado por los extranjeros, que compensó la reducción del 3,7% en el consumo de los españoles.