Rementeria destaca la necesidad de "contar con las empresas para convertir las oportunidades en proyectos reales"

Inauguración de la cuarta edición de World Maritime Week en el BEC de Barakaldo (Bizkaia)
Inauguración de la cuarta edición de World Maritime Week en el BEC de Barakaldo (Bizkaia) - BEC
Publicado: martes, 21 marzo 2023 18:18

BILBAO, 21 Mar. (EUROPA PRESS) -

El diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, ha destacado este martes, en la inauguración de la cuarta edición de World Maritime Week, que el mundo offshore es "uno de los puntos fuertes de nuestro sector marítimo" y ha advertido de que, además de "disponer de personas preparadas, de conocimiento y de infraestructuras", es necesario "contar con las empresas para que las oportunidades se conviertan en proyectos efectivos y reales".

El certamen, que se prolongará hasta el jueves, "se ha posicionado ya como una cita estratégica para el sector" y generará nuevas oportunidades y favorecerá el acceso al conocimiento, la tecnología y la inversión en sus cuatro citas, sector naval en Sinaval, pesquero en Eurofishing, portuario en Futureport y energías renovables marinas en Ocean Energy Conference, según han explicado desde el BEC.

La inauguración de la World Maritime Week ha estado presidida por el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, que ha destacado que "uno de los puntos fuertes de nuestro sector naval es, precisamente, el que tiene que ver con el mundo offshore".

"Construcción naval, nuevas formas de energía, construcción eólica, ingeniería e investigación. Disponer de personas preparadas, de conocimiento y de infraestructuras es necesario. Pero esta fórmula no da éxito si no contamos con las empresas para que esas oportunidades se conviertan en proyectos efectivos y reales", ha advertido.

En la sesión plenaria, también ha participado el director general de Bilbao Exhibition Centre, Xabier Basañez, que ha subrayado que, con World Maritime Week, la feria se suma "con máximo interés" a una apuesta "estratégica" por un sector en el que "Euskadi es referente".

El viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz, ha reivindicado que "defender la pesca, defender su sostenibilidad no solo ambiental, sino también social y económica, debe ser una obligación para todos nosotros, instituciones y sector".

Según ha indicado, "Europa, que tiene una flota importante con representación en todos los océanos del mundo, tiene a su vez un gran reto y una gran responsabilidad en las organizaciones regionales de pesca". De este modo, ha apelado a "defender los intereses de la flota europea con liderazgo, rigor y determinación".

También ha intervenido, de manera online, la directora general adjunta de Acción Climática en la Comisión Europea, Clara de la Torre, que ha valorado que "citas como World Maritime Week son cruciales para ayudar a avanzar en el sector".

Así, ha incidido en la importancia del trabajo conjunto. "Todas las personas tenemos un rol importante a desarrollar en la industria marítima, pero debemos trabajar todos juntos porque el sector marítimo tiene un papel muy importante en nuestra economía. Y para que la economía sea competitiva en el futuro tenemos que implantar cambios ahora", ha planteado.

TRABAJAR MUCHO

El director de Marecon LTD, Martin Stopford, ha sido el encargado de ofrecer la sesión magistral 'El cambio climático y la navegación inteligente. Perspectivas de la Industria Marítima para 2050'.

El analista ha advertido de que, "durante los próximos años, va a haber muchas oportunidades pero también vamos a tener que trabajar mucho". "Se trata de gestionar la velocidad y modernización de la flota y lograr mejores servicios de transporte", ha explicado.

Posteriormente han tenido lugar dos mesas redondas, en la primera de las cuales que se ha debatido sobre el transporte marítimo, la construcción naval y la tecnología con visión a futuro (descarbonización, digitalización y evolución del mercado).

En la segunda mesa redonda se han tratado temas como la transición verde y digital en puertos, y la flota pesquera europea ante la legislación de la Comisión.