Simpatizantes de la izquierda abertzale piden "implicación de todos" ante la "creciente violación de derechos"

Actualizado: viernes, 21 agosto 2009 17:23

Tres personas fueron detenidas y un agente resultó herido en los incidentes registrados en las calles de Bilbao

BILBAO, 21 Ago. (EUROPA PRESS) -

Simpatizantes de la izquierda abertzale reclamaron hoy la implicación de "todos aquellos que están a favor de las libertades en Euskal Herria" ante "la creciente violación de derechos básicos", porque "no podemos aceptar que expresiones e ideas sean consideradas ilegales y perseguidas". En este sentido, reividicaron que se "deje a Euskal Herria, a Bilbao y a la Aste Nagusia en paz", tras la prohibición de las dos marchas convocadas para hoy en la capital vizcaína.

Durante las primeras hora de la tarde, se produjo el cruce de contenedores en varias zonas de Bilbao, incidentes que se saldaron con la detención de tres personas y un agente herido leve.

Los altercados se produjeron después de que los simpatizantes de la izquierda abertzale abandonaran la zona de Zabalburu, donde se habían concentrado varios centenares de personas y donde se había convocado a la una de la tarde una marcha por comparseros y vecinos de Bilbao con el lema 'Adierazpen askatasunaren alde, Demokrazia' ( En defensa de la libertad de expresión, democracia), prohibida por el Departamento de Interior y, posteriormente, desconvocada.

La marcha fue convocada tras la prohibición de la marcha de la izquierda abertzale prevista para las 12.00 horas de hoy en la La Plaza Moyua, con el lema 'Independentziaren Bidean, aldaketa polítiko eta soziala (En el camino de la independencia, cambio político y social)', que no llegó a producirse al no acudir los manifestantes. Una importante dotación de la Ertzaintza se desplegó por los aledaños de esta plaza para evitar que ésta se desarrollara.

SEGUNDA MARCHA

Minutos antes de la una de la tarde, numerosas personas comenzaron a concentrarse en la zona de la plaza de Zabalburu, desde donde, en principio, estaba prevista que partiera la segunda marcha y donde también se produjo un importante despliegue policial.

Portavoces de los convocantes denunciaron, en declaraciones a los medios de comunicación, la "creciente violación de los derechos más básicos", que, a su entender, se está produciendo "en los últimos tiempos".

En este sentido, destacaron que "este verano la situación de está volviendo insostenible", con "los incidentes a cuenta de los fotos de presos", "la persecución" a la txupinera de Bilbao, "la negación" del derecho a manifestarse o "la represión de las ideas y de cualquier reivindicación legítima y democrática".

Ante esta situación, señalaron que ven "con gran preocupación que derechos conquistados tras largos años de lucha contra el franquismo son pisoteados", mientras que "algunos partidos, sindicatos y agentes sociales miran para otro lado, ignorando la gravedad de lo que está sucediendo", que consideran "una auténtica caza de brujas".

Por ello, destacaron la necesidad de que exista una implicación de "todos aquellos que están a favor de las libertades en Euskal Herria". "No podemos aceptar que expresiones e ideas sean consideradas ilegales y perseguidas", reivindicaron los portavoces, que pidieron, "ante estos ataques dirigidos desde Madrid", que "dejen a Euskal Herria a Bilbo y a la Aste Nagusia en paz".

Tras precisar que lo que reivindican es "democracia y libertad", no un proyecto político, realizaron un llamamiento a "decir basta ya" y reclamar "democracia" y "derechos", y se sumaron a las movilizaciones que se realizarán en próximos días.

CRUCE DE CONTENEDORES

Una vez concluyó su intervención, con el aplauso de los asistentes y gritos de 'Askatasuna adierazpen (libertad de expresión)', varios cientos de personas se dirigieron por varias calles hacia el centro de la capital vizcaína, coreando lemas en favor de los presos y de la independencia.

A su paso, fueron cruzando contenedores en varias zonas de Bilbao, hechos por los que la Ertzaintza detuvo a tres personas. Además, un un agente resultó herido leve cuando procedía a estos arrestos.