La Asociación Cultural Placentina 'Pedro de Trejo' fallará su premio de investigación el próximo 15 de enero

Actualizado: jueves, 7 enero 2010 14:54

PLASENCIA (CÁCERES), 7 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Asociación Cultural Placentina (ACP) 'Pedro de Trejo' fallará la tercera edición del Premio de Divulgación e Investigación Histórica 'Pedro de Trejo' el próximo viernes 15 de enero durante la cena cultural que organiza la asociación en el Parador Nacional de Turismo de Plasencia.

El premio cuenta con una dotación económica de 3.000 euros que aporta la entidad Caja Duero, siendo está la tercera edición del mismo y siendo el ganador de la segunda edición el historiador Fernando Flores del Manzano.

La invitación para participar en esta cena que comenzará a las 21,00 horas puede retirarse ya desde hoy en el Parador Nacional de Turismo de Plasencia al precio de 40 euros, según informa el presidente de la asociación, Francisco Valverde Luengo, en una comunicación a los socios.

De la misma manera se informa de las próximas actividades de la ACP 'Pedro de Trejo' como es la presentación en Plasencia del colectivo Guadalupex, que reivindica la pertenencia de la puebla y monasterio de Guadalupe a las diócesis extremeñas. Una presentación que se celebrará el jueves 21 de enero, en el Centro Cultural de Las Claras a las 20,00 horas.

La siguiente cita será el 28 de enero, jueves, con la presentación del libro de Fernando Flores del Manzano 'La Guerrilla Patriótica en Extremadura 1808-1813', acto con el que se pretende celebrar también el bicentenario de la Guerra de la Independencia.

Ya en el mes de febrero, concretamente el día 25, jueves, se llevará a cabo una Tertulia Abierta en la que Félix Lobo, Director del Parador Nacional de Turismo, informará sobre datos y documentos referidos al que fuera Convento de San Vicente Ferrer.

Además, la ACP 'Pedro de Trejo' anuncia alguno de los temas que centrará el nuevo año cultural como son el centenario del fallecimiento de Don José García Mora, "el Cura Mora" (1910-2010) o el pórtico al centenario del nacimiento de Manuel García Matos.