Las asociaciones de Cáceres participarán en una jornada para intercambio de experiencias y reforzar lazos

El concejal de Participación Ciudadana, David Holguín, en la presentación de las jornadas de participación
El concejal de Participación Ciudadana, David Holguín, en la presentación de las jornadas de participación - AYUNTAMIENTO DE CÁCERES
Publicado: jueves, 9 diciembre 2021 13:40

CÁCERES, 9 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Cáceres ha organizado una Jornada de Participación Ciudadana que se desarrollará el domingo 19 de diciembre en el edificio Embarcadero, con el objetivo ofrecer un lugar de encuentro para el movimiento asociativo de la ciudad, compartir experiencias y reforzarlo frente a las corrientes individualistas predominantes de la sociedad actual.

El concejal de Participación Ciudadana y Barrios, David Holguín, ha recordado que la realización de unas jornadas de participación se acordó en el marco de los presupuestos participativos, y ahora se llevarán a cabo para, a través de una serie de encuentros, promover el debate y el contraste de argumentos entre la ciudadanía y los responsables municipales.

En cuanto al programa, se iniciará a las 10,00 horas con un 'Foro de Distritos', con intercambio de experiencias asociativas a través de 5 espacios de stands donde participarán las asociaciones inscritas en cada distrito.

Posteriormente, se desarrollarán talleres de 90 minutos de duración, concretamente un taller de huerta doméstica, con técnicas y materiales para la elaboración de un huerto de balcón, terraza o espacios domésticos: plantas de temporada, calendario y cuidados; un taller de elaboración del pelele, donde se construirá el muñeco típico de las fiestas de Las Lavanderas en el carnaval cacereño; y una muestra de juegos populares como la peonza, la rana, el alquerque, etc.

A las 10,30 horas se celebrará una mesa de debate sobre 'El presente en la participación ciudadana', con representantes de asociaciones de Cáceres, LGTBI, culturales, deportivas, jóvenes, ONG y vecinales.

A continuación se desarrollarán mesas de experiencias, a las 12,00 horas sobre 'Autogestión o dependencia de las subvenciones', impartido por 'La Enredadera', un colectivo autogestionado de Mérida, con actividades en local propio desde hace 3 años, y 'La Fábrica de toda la Vida de Santos de Maimona', Ya a las 13,15 horas se abordará el 'Futuro de las asociaciones en los distritos, trabajo en común en los barrios', un debate dirigido por los representantes de los distritos.

La jornada matinal concluirá a las 14,30 horas con una comida taller, en la que Eva López cocinará en directo comida de proximidad, kilómetro 0.

Por la tarde, a las 16,00 horas comenzará la mesa 'Ciudadanía y gestión de cuidados de barrio', con la participación de la Asociación de Vecinos Suerte Saavedra (Badajoz), Colectivo Cala (Alburquerque), y Redcor (Red de Servicio Civil de Cáceres ante el Coronavirus).

A las 17,45 horas llegarán las 'Clownclusiones' a cargo de Silvia Sanz, dinamizadora y cuentacuentos que realizará un recorrido por los momentos más interesantes de la jornada en clave de humor con el fin de reforzar las ideas y los conceptos con los que se han trabajado en las distintas actividades. La agenda concluirá con un concierto de Dalmatians, grupo musical que integra la lengua de signos en su espectáculo.

Las personas que quieran ir con pequeños habrá una ludoteca infantil para menores de 2 a 10 años, según ha explicado Holguín en la presentación de las jornadas, en la que ha recordado que no van dirigidas solamente a las directivas de las asociaciones de la ciudad, sino que pueden asistir todas las personas miembros de las asociaciones que están distribuidas por los distritos de Cáceres.

Los objetivos son crear un espacio de encuentro, de convivencia, entre asociaciones de la ciudad de Cáceres para que puedan nutrirse de buenas experiencias, y aprender de recursos asociativos que se dan en otras localidades de Extremadura para adaptarlas a nuestra idiosincrasia asociativa de la ciudad.

"También queremos reforzar el asociacionismo de la ciudad frente a las corrientes individualistas predominante en la actual sociedad, promoviendo el voluntariado como vía de sociabilización en la ciudadanía cacereña y como respuesta a las demandas sociales que se dan en nuestra ciudad", ha concluido el edil.