La Creex advierte de que paralizar el AVE luso "perjudicaría gravemente" los intereses de España y Portugal

Tren AVE De Renfe
RENFE
Actualizado: jueves, 30 junio 2011 15:33

MÉRIDA, 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Confederación Regional Empresarial Extremeña (Creex) advierte de que la paralización del tramo portugués del AVE "perjudicaría gravemente" a los intereses tanto del vecino país como de Extremadura y España en sectores "muy concretos" de la economía regional, en el turismo, el comercio y las exportaciones.

Por esta motivo, la patronal ha pedido al futuro Gobierno regional extremeño y al Gobierno de España que reivindiquen "con firmeza" ante el gobierno portugués para que se lleve a cabo el acuerdo de Estado firmado en una cumbre hispano portuguesa.

En dicho acuerdo, según ha recordado la Creex en nota de prensa, ambos países se comprometían a unir las dos capitales comunitarias con un tren de alta velocidad, "máxime cuando también es una exigencia de Bruselas que a medio plazo todas las capitales comunitarias estén unidas por este medio de transporte".

"REFORZAR COMPROMISOS"

La patronal de Extremadura plantea como necesario "reforzar compromisos" para impulsar y culminar la infraestructura del corredor ferroviario de alta velocidad, actuación "complementaria y necesaria" para dar sentido y potenciar a otras infraestructuras y dotaciones logísticas en construcción en ambos países.

Así mismo, la Creex mantiene el criterio de que se concreten los términos de la suspensión, a fin de consensuar bilateralmente las especificaciones sobre la reanudación total del proyecto en la parte portuguesa, "clarificando el mantenimiento de los plazos establecidos en el trazado español".