Más de 200 personas asistirán la próxima semana en Mérida al Congreso Europeo sobre Autonomía Personal y Dependencia

Actualizado: miércoles, 4 marzo 2009 16:27

MÉRIDA, 4 Mar. (EUROPA PRESS) -

Más de 200 personas asistirán al Congreso Europeo sobre Autonomía Personal y Dependencia que se celebrará los próximos días 9 y 10 de este mes de marzo en el Palacio de Congresos de Mérida.

El certamen está previsto sea inaugurado a las 12,00 horas por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara y la secretaria de Estado de Estado de Servicios Sociales, Familia y Discapacidad, Amparo Valcarce, según informó la Fundación Academia Europea de Yuste en nota de prensa.

En dicho acto también está prevista la asistencia del alcalde de Mérida, Ángel Calle; la vicepresidenta Nacional de Cruz Roja Española, Carmen Colmeiro; la consejera de Sanidad y Dependencia de Extremadura, María Jesús Mejuto; el director del congreso, Adolfo Ledesma; y el director de la Fundación Academia Europea de Yuste, Antonio Ventura; así como otras autoridades regionales y provinciales.

En la cita, expertos europeos y profesionales del sector abordarán los grandes retos de las políticas sociales de promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia. Además, el congreso será también un foro para debatir e impulsar nuevos enfoques y sinergias que contribuyan a una mayor promoción de la autonomía personal, de la atención a las situaciones de dependencia, y a la igualdad y la lucha contra la discriminación por razón de discapacidad y envejecimiento en Europa.

El seminario se ha estructurado en ponencias y mesas redondas que abarcarán distintos aspectos relacionados con la dependencia (socio-sanitarios, legales, asistenciales, discapacidad, personas mayores, Administración o Derechos Humanos).

Así, la conferencia inaugural lleva por título 'La realidad sociológica de la discapacidad y el envejecimiento en Europa', y será impartida por el sociólogo francés y académico de la Academia Europea de Yuste Alain Touraine.

Finalmente, la actividad ha sido organizada por la Fundación Academia Europea de Yuste y Cruz Roja Española en Extremadura. También han colaborado para el desarrollo del mismo, la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Mérida, las diputaciones de Cáceres y Badajoz, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex), el Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Fundhex, Fundación Ciudadanía y Caja Sur.