La portavoz del Ayuntamiento de Mérida presenta el nuevo Informativo Municipal para que el ciudadano "juzgue"

Actualizado: miércoles, 5 diciembre 2007 13:14

Se trata de una publicación escrita con periodicidad mensual aunque variable y cuyo contenido será "aséptico" políticamente, afirma Murillo

MÉRIDA, 5 Dic. (EUROPA PRESS) -

La portavoz del Ayuntamiento de Mérida, Ascensión Murillo, presentó hoy el nuevo Informativo Municipal con el fin de que el ciudadano conozca "qué está haciendo" el consistorio para que "juzgue" la gestión que se lleva a cabo en la capital extremeña desde la administración local.

Ascensión Murillo dio a conocer esta publicación escrita en la recién estrenada sala de prensa del consistorio con la que se cumple, dijo, el compromiso del equipo de gobierno de dotar a los medios de comunicación de un lugar donde puedan ejercer su trabajo.

En referencia a la utilización de la nueva sala de prensa, la portavoz aseguró que el equipo de gobierno se la ha ofrecido a la oposición --Grupo Municipal Popular-- porque la casa consistorial es la de "todos los emeritenses".

Añadió que se trata, por tanto, de una "nueva forma de entender" la gestión municipal en su relación con los ciudadanos, de ahí que el ayuntamiento publicará el Informativo Municipal con una periodicidad mensual "aunque puede variar" y en el que se darán a conocer las gestiones llevadas a cabo por el equipo de gobierno en Mérida.

En cuanto al diseño Murillo explicó que está más en consonancia con una revista que con un periódico --como el anterior boletín municipal--, por tanto, con "más calidad". Apuntó que se mezcla la fotografía con el texto.

TRANSMITIR "INFORMACIÓN".

Ascensión Murillo se refirió al contenido de la publicación sobre el que subrayó que el consistorio ha intentado ser "bastante aséptico, de no introducir valoraciones" políticas.

Por ello, señaló que lo que "fundamentalmente" se transmite en el boletín es "información" sobre "algunos" de los momentos "más importantes" ocurridos en estos primeros meses de gobierno del Grupo Municipal Socialista en Mérida.

Respecto a las informaciones que aparecen en el primer número del Informativo Municipal se encuentran noticias sobre las Oficinas de Atención a la Ciudadanía, el Plan de Recuperación de la Presa de Proserpina y su entorno, el derribo del transformador de San Andrés, la compra de la Ciudad Deportiva o las ordenanzas fiscales de 2008, entre otras.

Asimismo, la portavoz municipal resaltó que las fotografías "no aparecen políticos" porque hasta el momento "ha sido habitual" recoger a los altos cargos de la ciudad inaugurando eventos y obras; sin embargo, apostilló, en este informativo se pretendía dar un "cambio en la forma de entender" la gestión municipal.

25.000 EJEMPLARES.

Por otro lado, en lo que al tamaño de la nueva publicación se refiere explicó que el primer número contiene 16 páginas porque recoge los cinco primeros meses de legislatura aunque "no siempre será así".

Ascensión Murillo señaló que el gobierno ha buzoneado 25.000 ejemplares, cada uno de los cuales ha costado a 0,17 céntimos de euros, debido a que se trata de un "buen papel y fotografías de calidad". Comparó este gasto con los "1.500 euros" que se gastaba de media, señaló, el anterior equipo de gobierno en la tirada del boletín que realizaba "cada 8 ó 9 días por cuatro páginas". Por otra parte, Ascensión Murillo se refirió, tras ser preguntada por los periodistas, a las bombillas de bajo consumo que alumbrarán, a partir de esta noche, la capital extremeña durante las Fiestas de la Navidad. Añadió que Mérida estrena, además, iluminación navideña.

La portavoz municipal incidió en que en torno a la iluminación de Navidad existe un debate entre el espíritu de la fiesta que gusta disfrutar a los ciudadanos en contraposición con el "terrible" consumo de electricidad que se realiza durantes estos días.