Vara califica de "pésima noticia" el incremento del paro, aunque valora el aumento de la tasa de actividad

Vara Y Durán
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 29 abril 2011 14:31

MÉRIDA, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha calificado de "pésima noticia" el incremento del desempleo en la región durante el primer trimestre de este año, aunque ha valorado el aumento de la tasa de actividad.

Fernández Vara ha explicado que en este primer trimestre "se ha creado empleo, no se ha destruido", sin embargo se han incorporado nuevos demandantes de empleo, por tanto "el resultado final es que hay más parados".

De esta forma ha valorado Fernández Vara, en una rueda de prensa que ha ofrecido en Mérida, los datos de la Encuesta de Población Activa relativos al primer trimestre del año, que reflejan un incremento de 6.200 personas en el número de parados registrados en Extremadura, lo que supone un 5,21 por ciento más respecto al anterior y sitúa en 125.000 los desempleados en la región.

En su intervención, Fernández Vara ha destacado que los datos de la EPA son "mejores" que los de hace un año, sin embargo "eso no consuela a nadie, porque hay 6.000 personas más en desempleo", aunque ha reiterado que "ha aumentado la tasa de actividad, que es una noticia positiva, y que ha habido una creación de empleo neta de en torno a 1.500 empleos".

En cualquier caso, el presidente extremeño ha considerado "incuestionable que un 25 por ciento de desempleo es una cifra negativa", y ha resaltado que ante esta situación, "el principal problema que hay que abordar es que Extremadura necesita empleos, pero para que haya empleos tiene que haber emprendedores".

AUMENTO DE LOS ACTIVOS

Fernández Vara ha apuntado que Extremadura tiene en la actualidad 120.000 activos más que en el año 1995, casi con la misma población, lo cual es un "dato positivo" ya que era una "rémora" de la región contar con una tasa de actividad "tan baja".

Con estos datos, Vara ha apostado por "seguir haciendo lo que se está haciendo", ya que se está "cambiando el modelo económico", y en ese sentido ha destacado también la necesidad de que "tiene que acabarse de resolver el problema del sistema financiero".

Y es que, según ha explicado, existen "muchos emprendedores extremeños dispuestos a generar empleo, basta que se confíe en ellos y que se les dé el crédito".

Por otra parte, y aunque "no sirve de consuelo, para nada", Fernández Vara ha recordado que Extremadura "ya no es la comunidad que tiene más desempleo", sino que tiene "detrás" otras regiones como Andalucía, Canarias, Baleares, Murcia o Ceuta, por lo que ha aseverado que "en el contexto nacional, los comportamientos han sido distintos, y habiéndose destruido mucho empleo en algunos sitios, se ha destruido bastante menos que otros".

Por este motivo, ha apuntado que el "principal objetivo" de Extremadura ahora será "recuperar el empleo", para lo cual es necesario "generar nuevos nichos de empleo"

En ese sentido, Fernández Vara ha considerado que "el problema no se puede resolver con empleo público", sino que "tiene que haber emprendedores", ya que para crear empleo "hay necesidad de creación de empresas, y Extremadura necesita empresas".

RAJOY HA CONTRIBUIDO "POCO A RESOLVERLO"

Por otra parte, y a preguntas de los periodistas sobre las declaraciones del presidente del PP, Mariano Rajoy, quien ha destacado que el "triste" del paro "es el peor de la historia", Fernández Vara ha señalado que "es una cifra muy negativa a la que el señor Rajoy poco ha contribuido a resolver".

En ese sentido, Fernández Vara ha recordado que hace un año, Rajoy "buscó desesperadamente que cayera el Gobierno, y no ha ayudado nada en todo este tiempo a nada de lo que se ha hecho", ha concluido.

"Si hoy estamos como estamos es porque ha habido durante muchos años una política económica errónea, basada en la especulación, en la precariedad laboral y en la escasa productividad de las empresas", ha señalado el presidente extremeño, quien ha considerado que éste es "un hecho imputable al conjunto de la ciudadanía española, no sólo a un partido político".

Guillermo Fernández Vara ha realizado estas declaraciones a preguntas de los periodistas en Mérida, donde ha ofrecido una rueda de prensa tras mantener una reunión con el presidente del Consejo de la Juventud de Extremadura, Pedro Durán.