Actualizado 10/01/2007 15:47

Estatuto.-Quintana anuncia que el miércoles apoyará una "propuesta de consenso" de Touriño basada en el pacto con el BNG

Galicia Actual

Pide a Feijóo que "cumpla su palabra" y presente un "texto concreto" y demanda que el Estatuto gallego no sea menor al catalán


SANTIAGO DE COMPOSTELA, 10 Ene. (EUROPA PRESS) -

El portavoz nacional del BNG y vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, anunció hoy que el próximo miércoles, en la reunión que mantendrá con Emilio Pérez Touriño y Alberto Núñez Feijóo para impulsar la reforma estatutaria, apoyará la "propuesta de consenso" que realice el presidente gallego y que, según avanzó, estará basada en el "acuerdo de mínimos" que PSdeG y BNG firmaron el pasado verano.

En este acuerdo, socialistas y nacionalistas apuestan por que el nuevo Estatuto recoja el "reconocimiento del carácter nacional de Galicia dentro del actual marco constitucional", así como el "deber" de conocer el gallego, entre otras cuestiones. "Apoyaré la propuesta que haga Touriño porque estoy seguro que estará de acuerdo con el criterio de mínimos firmado entre ambos", agregó.

En declaraciones a los medios durante una visita institucional al Ayuntamiento de Rois (A Coruña), Quintana subrayó que, a pesar de que el BNG ha sido la formación que "más ha cedido" en este proceso, "está dispuesto a hacer un nuevo esfuerzo de flexibilidad". "Por eso no voy a defender la propuesta original del BNG", subrayó al tiempo que apostó por el acuerdo de mínimos firmado entre nacionalistas y socialistas.

Además de defender este criterio en la reunión del miércoles, Quintana puso otra condición: "tal y como declaramos los tres líderes políticos, el Estatuto gallego no puede ser menor que el catalán". "Estas son las dos únicas cuestiones que defenderé en ese encuentro", subrayó.

Por ello, se mostró confiado en que Touriño realice el próximo 17 de enero una propuesta de "consenso blindado" que solvente los problemas que existen ahora sobre identidad, lengua o competencias y que se base en el acuerdo de mínimos que ambas formaciones pactaron en junio pasado. "De esta forma impulsaríamos la reforma y el referéndum sobre el texto sería un éxito", avanzó.

Además, y aunque no confirmó si ya está pactada esa propuesta de consenso con Touriño, Quintana precisó que al encuentro del martes hay que ir con "textos concretos" y no con "declaraciones de principios". En este sentido, demandó a Feijóo que "deje de marear la perdiz" y acuda a ese encuentro con una propuesta concreta. "Le pido que cumpla su palabra y vaya con un texto concreto porque ya está bien de criticar a los demás e intentar dar lecciones de galleguismo sin aportar nada claro", agregó.

NACIÓN

Preguntado si aceptaría un texto que no recoja el término nación --ya que el acuerdo de mínimos se refiere al carácter nacional de Galicia--, Quintana subrayó que los tres dirigentes políticos, "incluido el propio Feijóo", manifestaron que el Estatuto gallego no puede ser inferior al catalán. "Y si esto es así, nuestro texto tiene que recoger esa posiblidad, porque hay que ser consecuentes con lo que decimos", subrayó. "Además, estoy seguro de que el presidente va a incluir este término", añadió.

Por ello, criticó las declaraciones del líder popular quien ayer se mostró dispuesto a reeditar la fórmula andaluza que defiende que esta comunidad es una "realidad nacional". "Galicia no es Andalucía y no hace falta esmerarse mucho para llegar a esta conclusión", respondió Quintana, quien abogó por un "modelo propio" que esté al "mismo nivel que las naciones del Estado", en alusión a Cataluña y Euskadi.

"Hay que dejarse de monólogos y poner el Estatuto blanco sobre negro o negro sobre blanco con propuestas y textos concretos", recalcó al tiempo que se mostró confiado en que puede haber un acuerdo el próximo miércoles si los tres grupos son "flexibles". "Nosotros lo fuimos desde el primer momento y más ya no podemos serlo", dijo al referirse a que el BNG estaría dispuesto a aparcar su propia propuesta y aceptar un "texto de consenso" basado en el pacto de mínimos.

De esta forma, señaló que, a priori, no hay por qué retardar el Estatuto hasta después de las elecciones municipales tal y como acordaron Touriño y Feijóo, "si todas las formaciones son flexibles". "El PP ya dijo que el Estatuto gallego no puede ser menor al catalán y con el PSdeG ya tenemos un acuerdo de mínimos firmado", concluyó sobre la voluntad de consenso del BNG.tad de consenso del BNG.