Medio Rural convoca las ayudas para la cosecha en verde con un presupuesto de 600.000 euros

Publicado: miércoles, 9 abril 2025 18:34

SANTIAGO DE COMPOSTELA 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles la orden por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la cosecha en verde, dotadas con un presupuesto de 600.000 euros procedentes del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga).

Estas aportaciones tienen como objetivo contribuir a gestionar los excedentes de vino de las bodegas, con la finalidad de retirar un volumen que permita recobrar el equilibrio del mercado.

Podrán ser beneficiarias las personas productoras de uvas para vinificación que cumplan con la normativa vigente en materia de plantaciones de viñedo.

En este sentido, la parcela de viñedo que sea objeto de la ayuda deberá solicitarse para la totalidad de su superficie y deberá cumplir con una serie de requisitos, como estar inscrita en el Registro Vitícola, haber sido plantada con anterioridad a las tres campañas previas o tener una superficie igual o superior a las 0,05 hectáreas, entre otras.

Estas aportaciones subvencionarán las acciones de vendimia manual en la que se cosechen los racimos de uvas cuando aún están inmaduros, de manera que se reduzca el rendimiento de la parcela.

La cosecha en verde deberá haberse realizado a más tardar el día 15 de julio. El plazo de presentación de solicitudes comienza mañana y finaliza el 25 de abril.

EL SLG LAMENTA "CERO INFORMACIÓN Y PLAZO LIMITADO"

Por su parte, el Sindicato Labrego Galego, en un comunicado, ha expresado su "profunda tristeza" al confirmar que en el caso de la Ribeira Sacra las actuaciones propuestas "están hechas a correr, sin conversación con el sector y sin adaptarse a la realidad".

"Esta manera de proceder, que caracteriza las actuaciones de la Consellería desde el inicio de esta crisis, provocan cada vez más frustración y no ayudan en absoluta a solucionar los problemas que tenemos", ha lamentado el sindicado en un comunicado.

En el que han advertido del "peor de los desenlaces": otro años "perdido para el viñedo de la zona y, por lo tanto, para los viticultores que tuvieron que afrontar las perdidas derivadas de la imposibilidad de vender la cosecha del 2024".

Contador