La Xunta descarta que "exista acoso" a una trabajadora del CIAM de Mabegondo y lo achaca a una mala relación

Publicado: viernes, 16 mayo 2025 16:34

SANTIAGO DE COMPOSTELA 16 May. (EUROPA PRESS) -

El director xeral de la Axencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, ha descartado que exista "ningún tipo de acoso", tal y como denunció una trabajadora del Centro de Investigacións Agrarias de Mabegondo (CIAM), mientras que lo ha achacado a unas "discrepancias personales" que mantenían las dos personas desde hacía una década.

"Estamos ante una animadversión entre dos personas que lo están llevando un poco al extremo", ha explicado Alemparte durante la ronda de preguntas de la Comisión de Agricultura, Alimentación, Gandaría e Montes.

En ella ha sido cuestionado por el PSdeG sobre cómo va actuar el Gobierno gallego frente a lo que calificó como "acoso laboral" denunciado por una trabajadora hacia el jefe de área de Formación, Innovación e Investigación Agraria, quien previamente había emitido un informe técnico contrario a la prolongación de su puesto de trabajo.

Según ha narrado el PSdeG, la trabajadora redactó un escrito donde exponía el supuesto acoso que sufría tanto ella como sus compañeros por parte de esta persona, tras ser negada su prolongación de trabajo.

Los socialistas han pedido explicaciones al Ejecutivo gallego por no haber abierto un expediente ni investigado el caso y han criticado el "cuestionamiento" hacia la empleada. "¿Que garantías va a tener esta misma trabajadora cuando vuelva a solicitar una prórroga?, han planteado.

Asimismo, han enfatizado la existencia de un clima laboral "tóxico", de comportamientos "autoritarios" y "discriminaciones internas que podrían vulnerar también derechos fundamentales". Además, han aludido a una "falta de transparencia" dentro de la entidades, seguida de un "abandono" que ha provocado la "degradación del ambiente laboral".

Por su parte, el director xeral ha afirmado que esta misma trabajadora fue objeto de denuncia por otros empleados del CIAM por "acoso", casos que ahora se encuentran archivados y de los que cree que "se debe tener conocimiento".

En cuánto a la apertura de un expediente, el representante de la Xunta ha desvelado que se consensuó con la trabajadora no hacerlo, después de que se comprobase que "se sustentaba" el "informe técnico" elaborado por el denunciado que rechazaba la prórroga del contrato.

Además, ha avanzado que, cuando la trabajadora vuelva a solicitar la prolongación, lo único que se va a poder analizar son las razones organizativas y funcionales, el rendimiento de los resultados en este último año y el absentismo, como establece la ley.

Finalmente, el director xeral ha concluido que se ha llegado a un entendimiento y a un acuerdo con la persona afectada, de que se iba a realizar la renovación del año y también para "intentar tirar hacia adelante dejando de lado esas cuestiones personales".