La alcaldesa de A Coruña declara la emergencia sanitaria y refuerza el servicio de recogida de basura

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey - AYUNTAMIENTO DE A CORUÑA
Publicado: lunes, 28 febrero 2022 15:51

El presidente del comité de empresa PreZero-Cespa SA solicita una reunión de carácter "inmediato y urgente" con Inés Rey

A CORUÑA, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha anunciado que acaba de firmar un decreto que declara la emergencia sanitaria en la ciudad y que permite proceder a la contratación de personal --a través de Tragsa-- para garantizar la salud pública y la salubridad ante el incumplimiento "flagrante" de los contratos tanto de recogida de basuras como de limpieza viaria desde hace seis días.

Por su parte, el presidente del comité de empresas PreZero-Cespa SA, Luis Varela, ha afirmado en declaraciones a Europa Press que esta mañana han solicitado una reunión de carácter "inmediato y urgente" con la regidora, con motivo del "conflicto existente" entre la parte social y empresarial de la compañía.

En una rueda de prensa convocada este lunes de carácter urgente para informar sobre el conflicto de recogida de basuras y limpieza viaria de la ciudad, Inés Rey ha declarado que la situación es "insostenible".

Desde la noche del pasado martes, 22 de febrero, se ha producido una "grave anomalía" en la prestación del servicio público. Se han sucedido numerosos actos vandálicos y "sabotajes", quemado camiones y contenedores y "numerosos trabajadores" han manifestado "su indisposición" a la hora de tener que entrar a cumplir sus turnos de trabajo, según ha explicado la regidora.

TONELADAS DE BASURA

Montones de basura se acumulan en las calles. No se ha realizado el servicio en "zonas enteras" de la ciudad, ha dicho Inés Rey, quien ha señalado que no llega a Nostián "ni la mitad" de las toneladas que se están depositando a diario.

La alcaldesa ha reconocido que el gobierno local "no tiene constancia" de que exista ningún conflicto laboral abierto entre la parte social y la empresa concesionaria y tampoco está convocada ninguna huelga. "Yo no hago hipótesis. Yo estoy aquí para solucionar el problema", ha señalado.

La prestación real del servicio es "completamente deficiente" y, según ha destacado Rey, está produciendo "evidentes" consecuencias que pueden generar un problema de salud pública por la acumulación continua de basura sin recoger en las calles y por la suciedad en torno a los contenedores.

"IDENTIFICACIÓN"

Por parte del Ayuntamiento, se ha habilitado un servicio especial de protección para los camiones de recogida de basura y otro de vigilancia que "ha permitido la identificación" de personas que podrían estar relacionadas con los incidentes, según ha señalado la regidora, investigación que está en manos del Cuerpo Nacional de Policía.

Inés Rey ha recalcado que desde el primer día de incidentes han exigido de forma "permanente, reiterada e inequívoca" a ambas concesionarias que cumplan con los términos del contrato, que refuercen el servicio y "lamentablemente han sido incapaces" de garantizar la normalidad.

La firma de este decreto declara la emergencia sanitaria en la ciudad y permite proceder a la contratación de emergencia necesaria para garantizar la salubridad y la salud pública.

"SANCIONAR A LAS ADJUDICATARIAS"

Este documento dispone también el inicio de los procedimientos establecidos legalmente para "sancionar a las adjudicatarias" de ambos servicios por incumplimiento del contrato, según ha explicado Inés Rey, quien ha afirmado que las empresas "tendrán que hacerse cargo y asumir el pago" de estos incumplimientos.

Tal y como ha explicado la alcaldesa, se trata de un decreto "de aplicación inmediata", por este motivo cuenta con que "a la mayor brevedad posible" se empiece a reforzar el servicio. "Todo lo más tardar sería mañana por la mañana", ha indicado Inés Rey, aunque ha reconocido que "es evidente" que va a tardar unos días en verse el resultado debido a la "cantidad" de basura acumulada.

Tragsa será la empresa encargada de prestar ese servicio de refuerzo, "en turnos de mañana, tarde y noche", ha señalado la alcaldesa.

Por su parte, la portavoz del Partido Popular municipal, Rosa Gallego, ha indicado que Inés Rey, la concejala de Medio Ambiente, Esther Fontán, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Ignacio Borrego, "deberían llevar seis días encerrados en María Pita" con representantes de las concesionarias y de los trabajadores para encontrar una solución y "sobre todo" garantizar tanto la recogida de basura como la limpieza viaria.