Los nacionalistas denuncian que "del papel a la realidad hay una distancia sideral", por la ejecución presupuestaria de 2024
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 26 May. (EUROPA PRESS) -
La viceportavoz primera del BNG en el Parlamento, Olalla Rodil, ha pedido al PP "que deje de esr parte del problema" de la vivienda al considerar que "está boicoteando" políticas "valientes" en este ámbito como las que atribuye al gobierno municipal de Santiago, liderado por la nacionalista Goretti Sanmartín.
Precisamente este lunes, Santiago ha oficializado la petición a la Xunta para declarar la ciudad como zona de mercado residencial tensionado.
Rodil ha dado una rueda de prensa para criticar los datos de ejecución presupuestaria del Gobierno gallego correspondientes al ejercicio de 2024.
Según ha afirmado, sus cuentas son "falsas" pues "sufren modificaciones constantes las partidas entre consellerías y programas" y al final del año se ven "unos presupuestos totalmente diferentes". "Del papel a la realidad hay una distancia sideral y muchos, muchos kilos de propaganda", ha enfatizado.
"Especialmente grave" es para el Bloque un dato, el relativo a vivienda, puesto que "en un contexto de emergencia habitacional" la Xunta, según Rodil, dejó el pasado año "sin ejecutar 123 millones en programas de vivienda".
Al respecto, ha apuntado que es "especialmente grave" el programa relativo al acceso a vivienda, en el que, según sus números, quedaron "sin ejecutar 7 de cada 10 euros integrados en ese programa". En total, "42 millones que quedaron metidos en un cajón cuando serían fundamentales para garantizar el derecho de acceso a una vivienda digna", ha subrayado.
En materia de rehabilitación "quedaron sin ejecutar casi la mitad", ha dicho, por 81 millones dirigidos a garantizar la calidad de la vivienda.
En este extremo, se ha planteado una pregunta: "Esta es la política con la que el PP pretende hacer frente al gravísimo problema de vivienda?".
Y ha añadido que en su "gran apuesta", en referencia al programa 'Rexurbe', en 2024 quedaron "sin ejecutar casi 3 millones de los 5 originalmente previstos", esto es, "casi el 60%".
A su juicio, todo esto "demuestra el fracaso estrepitoso de las políticas de vivienda del PP y que se está ante un gobierno que falsea incluso las cuentas".
Ha censurado que "además de no ejecutar la inversión en vivienda se dedica a entorpetecer las políticas de otros gobiernos", por propuestas en la materia con el "ejemplo concreto" de Santiago, "donde el gobierno del BNG está impulsando pioneras políticas para garantizar el acceso a una vivienda digna".
"Lo vimos con la regulación de las viviendas turísticas y ahora con la declaración de las zonas tensionadas, donde el PP lleva más de un mes para que no se reconozca como tal una ciudad como A Coruña", ha recriminado.
De salir adelante, "permitiría (...) actuar sobre el incremento exponencial de los precios de los alquileres", ha augurado la diputada del BNG.
Por eso, ha reclamado al PP "que si no va a ser parte de la solución, si no va a impulsar políticas valientes, que por lo menos deje de poner palos en las ruedas a gobiernos municipales como el de Santiago para bajar los precios de los alquileres y poner freno a las viviendas de uso turístico".
INVESTIGACIÓN
En la misma línea, ha cargado contra la ejecución presupuestaria de la Xunta porque " además recorta en programas estratégicos para el presente y futuro del país, desviando para gasto corriente de otras consellerías" fondos del plan gallego de I+D+i.
Esto lo ha concretado en un "recorte de 90 millones de euros en 2024" y ha asegurado que fue "para desviarlo a partidas de otras consellerías con las que pagar" gastos como jardinería, seguridad, informática y teléfono.
"Esa es la política de ciencia del PP? Desviar fondos para pagar gasto corriente?", se ha preguntado.
A mayores, ha afirmado que, entre 2009 y 2023, el Ejecutivo autonómico dejó "sin ejecutar 212 millones del plan gallego de investigación e innovación", algo que ha identificado con "el estilo Rueda, donde propaganda y mentiras inundan hasta el papel".
"Si no van a ser parte de la solución, si no son capaces de impulsar políticas valientes, por lo menos que dejen de estorbar", ha insistido, a preguntas de los periodistas sobre la declaración de este lunes de Santiago en materia de vivienda.