CIG y CSIF denuncian que la "sobrecarga" en Primaria en Lugo provoca "cambios de agenda y derivaciones a urgencias"

CIG-Saúde manifestándose por la sanidad pública
CIG-Saúde manifestándose por la sanidad pública - CIG
Publicado: miércoles, 22 noviembre 2023 18:19

   LUGO, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -

   La CIG-Saúde da Mariña y el CSIF de Monforte han denunciado la "sobrecarga de trabajo y la situación de desborde" a la que se enfrentan los profesionales de la atención primaria del Área Sanitaria de Lugo-A Mariña-Monforte, que se ven obligados a modificar sus agendas o a derivar las urgencias.

   La CIG ha declarado que "a la situación insostenible en la atención primaria de Viveiro y O Vicedo, ahora se suman también O Valadouro y Alfoz", las cuales estarán durante una semana sin atención completa y derivarán las urgencias al Centro de Salud de Foz.

   En cuanto a Monforte, CSIF denuncia, a través de un escrito, la "preocupante realidad que viven diariamente estos trabajadores/as debido a la falta de previsión por parte del Sergas, que los obliga a enfrentarse a un volumen de trabajo inasumible, con continuos cambios en las agendas y falta de coordinación en las mismas".

   De esta forma, han explicado que cuando el número de facultativos presentes disminuye a 4, los profesionales sanitarios se ven obligados a cerrar agendas a partir de las 12,00 y a reprogramar más de 500 citas. En el caso de ser solo 3 facultativos, se limitarán a atender las urgencias.

RECLAMACIONES DE LOS SINDICATOS

   La CIG-Saúde A Mariña ha exigido la cobertura de todas las ausencias para garantizar una "calidad asistencial digna", por lo que consideran fundamental "rescatar la sanidad pública gallega y dignificar la Atención Primaria frente a los gobiernos del PP que pretenden convertirla en un privilegio".

   Por su parte, CSIF de Monforte ha reclamado "mejorar la coordinación entre la Dirección Provincial y los Centros para que el personal de Admisión tenga acceso anticipado a las agendas, permitiendo una planificación adecuada" y "garantizar la dotación suficiente de facultativos para cubrir bajas y permisos, informando con la debida anticipación".

Leer más acerca de: