Cortizo afirma que "verificaría" el caso de Baltar y "cesaría" a los implicados si él fuese presidente de la Xunta

Miguel Cortizo
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 29 abril 2011 15:12

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

El delegado del Gobierno en Galicia, Miguel Cortizo, ha asegurado este viernes que, si él fuese el presidente de la Xunta y máximo responsable del PP gallego, "verificaría" el caso de supuestas presiones del alcalde de Baltar (Ourense), acusado por el PSdeG de amenazas a una farmacéutica para que echara a una empleada de su farmacia si concurría en la lista socialista para las elecciones del 22 de mayo, y "cesaría" a los implicados.

"Si yo fuera presidente de la Xunta y del PP, inmediatamente verificaría y cesaría a cualquier candidato, a cualquier individuo, que estuviese implicado en esto", ha indicado el delegado del Gobierno, que ha señalado que los ciudadanos "exigen limpieza y transparencia".

En declaraciones a los medios antes de participar en Santiago en la inauguración del foro 'La policía en Galicia', Miguel Cortizo ha asegurado echar "de menos" alguna "actuación por parte del PP" en este caso y ha advertido una "cierta pasividad" en la respuesta dada por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, tras ser preguntado por el.

"Hay cosas, independientemente del color político que las has haga, que no se pueden tolerar", ha subrayado, al tiempo que ha visto "requisito imprescindible" para "que se pueda hablar de honestidad" el "aclarar las cosas y tomar medidas".

Durante su intervención en la inauguración del foro, Miguel Cortizo ha apostado por la "ampliación" del concepto de seguridad ciudadana a otras cuestiones como la lucha contra la violencia de género, la corrupción o la prostitución, así como al "acoso", en referencia al caso de Baltar. "La seguridad ciudadana la vinculamos a derechos y libertades: ¿Como se ven afectados cuando permanecemos impasibles ante acosos?".

Por otra parte, sobre el hecho de que Galicia haya quedado fuera del plan de refuerzo contra robos en instalaciones agrícolas, Cortizo ha recordado que los datos de criminalidad en este ámbito en Galicia están "17 puestos por debajo de la media del Estado".

Así, ha apuntado que este plan incide en zonas de España donde este tipo de robos "aumentaron" y "resultan preocupantes", algo que, en su opinión, no ocurre en Galicia. "No hay motivo para actuar donde no hay un aumento", ha sentenciado, aunque ha señalado que, a medida que avance el plan, "también se podrá aplicar a Galicia" si es necesario.