Igualdade vincula la "parcialidad" y la presencia de la mujer en sectores poco remunerados con la brecha salarial

La conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, inaugura el acto conmemorativo del Día Europeo por la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres
La conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, inaugura el acto conmemorativo del Día Europeo por la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres - XUNTA DE GALICIA
Publicado: martes, 22 febrero 2022 15:59

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 22 Feb. (EUROPA PRESS) -

   La conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, ha asociado los contratos a tiempo parcial, el techo de cristal y la presencia de la mujer en sectores poco remunerados, como una de las "múltiples causas" de la brecha salarial entre hombres y mujeres.

   En un acto de conmemoración del 'Día Europeo de la Igualdad Salarial entre Hombre y Mujeres', Lorenzana ha argumentado que "el tiempo parcial está claramente feminizado y los complementos salariales masculinizados, al ir en función de parámetros como el esfuerzo físico", algo que "claramente" influye en la brecha salarial de género, ha incidido.

   Además, ha manifestado que alcanzar la igualdad laboral entre hombres y mujeres pasa también por la "formación" y la "concienciación". La conselleira ha asegurado que ese debe ser el camino para acabar con la brecha salarial, que en Galicia se sitúa próxima al 20%, lo que significa que las mujeres trabajan "casi dos meses al año sin cobrar".

   Por eso, la conselleira ha querido insistir en la importancia de los planes de igualdad como una "herramienta que permite avanzar hacia la verdadera igualdad y el bienestar laboral de la mujer".

Leer más acerca de: