El juzgado remite a la Audiencia de A Coruña los 108 recursos contra la sentencia del Alvia

Archivo - Sesión del juicio del Alvia en la Cidade da Cultura, a 8 de febrero de 2023, en Santiago de Compostela, A Coruña, Galicia (España).  Esta semana están previstas las dos últimas sesiones de la fase de responsabilidad penal del juicio por el accid
Archivo - Sesión del juicio del Alvia en la Cidade da Cultura, a 8 de febrero de 2023, en Santiago de Compostela, A Coruña, Galicia (España). Esta semana están previstas las dos últimas sesiones de la fase de responsabilidad penal del juicio por el accid - Álvaro Ballesteros - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 11:43

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

   El juzgado de lo penal número 2 de Santiago ha remitido este miércoles a la Audiencia Provincial de A Coruña los 108 recursos de apelación presentados contra la sentencia del accidente del tren Alvia.

   Con esa sentencia, la magistrada titular del órgano condenó a dos años y seis meses de cárcel al maquinista del tren Alvia que descarriló en la curva de Angrois el 24 de julio de 2013 y al que fue director de Seguridad en la Circulación del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) en el momento de la puesta en funcionamiento de la línea por la comisión de 79 delitos de homicidio y 143 delitos de lesiones por imprudencia grave.

   En concreto, los recursos contra la resolución fueron interpuestos por los dos condenados; la Fiscalía; Apafas (acusación popular), 99 acusaciones particulares; Allianz Seguros y Reaseguros (actor civil); QBE --aseguradora de Renfe-- y Allianz Global --aseguradora de Adif-- (responsables civiles directos); y Renfe y Adif (responsables civiles subsidiarios).

   La titular del juzgado de lo penal número 2 de Compostela concedió a las partes una ampliación de los plazos para presentar los recursos debido a la complejidad de la causa.

   Además, el trámite se vio interrumpido debido a la situación médica de uno de los abogados que representa a un número considerable de perjudicados. Y, por último, una de las partes presentó un recurso de reforma contra una providencia, el cual fue desestimado.

   Una vez finalizados todos estos trámites, la Audiencia tendrá que resolver los recursos, según informa el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

Contador