SANTIAGO DE COMPOSTELA, 20 Oct. (EUROPA PRESS) -
El portavoz parlamentario del PSdeG, Luis Álvarez, ha tildado los presupuestos que han arrancado su tramitación este jueves en la Cámara gallega de "low cost para los servicios sociales" y ha advertido de que las consellerías que atienden las políticas sociales no ganan peso relativo.
Tras la "confusión de cifras", ha dicho Luis Álvarez, ha advertido de que el "incremento histórico va a consolidar la misma distribución que en 2022", porque las consellerías sobre las que pivotan los servicios sociales básicos y la política social "mantienen el mismo peso relativo que en el año 2022".
Así, ha citado que en Educación "solo baja seis décimas", y ha precisado que el "solo" lo acentúa puesto que ello sin contratar el refuerzo de profesores pandémico. En sanidad, señala, "idéntico peso porcentual", al igual que Política Social y Sergas.
Al respecto, ha indicado que en el gasto sanitario se incluye el plan de infraestructuras de casi 164 millones de euros. "Nos preocupa mucho que el Gobierno mejore los centros de salud pero no los dote de personal", ha manifestado Luis Álvarez, quien también echó en falta la puesta en marcha de la tarjeta básica o medida similar y más apoyo para la ayuda en el hogar.
El portavoz parlamentario socialista, que ha convenido que la comparecencia del conselleiro de Economía el pasado martes era "preventiva" ante una falta de políticas industriales, ha señalado que los presupuestos "consolidan una Galicia que no es capaz de afrontar una situación dramática".
"No son, ni de lejos, los presupuestos que necesitaría la comunidad y, como dijo, van a consolidar una situación muy mejorable y desaprovechar la ocasión para hacer las reformas que esta comunidad necesita", ha observado Luis Álvarez, que ha avanzado una enmienda de devolución pero, "como grupo parlamentario serio", ha dicho que habrá de estar "sustentada en el análisis riguroso" y detallado de las cuentas para el próximo año.