Rueda erige el PP en "el partido del mar" y apuesta por una Europa en la que el sector gallego sea "escuchado"

Rueda participa en un acto sectorial en Cangas.
Rueda participa en un acto sectorial en Cangas. - PPDEG
Publicado: sábado, 25 mayo 2024 17:20

   Tellado participa en un recorrido electoral en A Coruña

   PONTEVEDRA, 25 May. (EUROPA PRESS) -

   El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apostado este sábado por "hacer posible" a partir del 9 de junio que el sector pesquero gallego sea escuchado y defendido "como le corresponde" en el Parlamento Europeo de la mano del Partido Popular, al que ha definido como "el partido del mar".

   Así lo ha manifestado en el acto sectorial 'O Mar de Galicia, a túa resposta', celebrado en Cangas (Pontevedra). En él, los populares han incidido en la importancia del sector y de las europeas para las familias vinculadas al mismo, que sufren "las consecuencias de las malas decisiones que se toman muy lejos y, a veces, sin tener la oportunidad de ser escuchados".

   "La gente del mar de Galicia necesita ser defendida en Europa porque en la política comunitaria están en juego su vida y su negocio", ha proclamado, antes de recordar que los gallegos viven en la comunidad con más kilómetros costeros y "con más vida en la costa". No en vano, ha apelado a trabajar para que los gallegos puedan seguir viviendo "en el mar y del mar".

   Sin embargo, ha contrapuesto que quienes se opusieron a la ley gallega del litoral --recurrida por el Gobierno y avalada por el Tribunal Constitucional-- no entendían esta "estrecha vinculación". "No entendían que Galicia es mar, que llevamos cientos de años viviendo del mar, adaptándonos, modernizando y también conservándolo. Y al final el tiempo los dio la razón", ha dicho.

   Rueda ha incidido en la importancia de que, con la presencia en la Eurocámara de representantes de Galicia como el candidato Francisco Millán Mon --presente, al igual que el responsable del Mar en la Xunta, Alfonso Villares--, se garantice que en Europa se hable "con una sola voz" en la defensa de los intereses de la comunidad y en la búsqueda de soluciones a los problemas.

CRÍTICAS AL BNG Y A SÁNCHEZ

   Enfrente, ha situado a un BNG que, "en vez de hablar de los problemas que interesan a la gente del mar, habla de la autodeterminación de los pueblos" y se integra en el grupo parlamentario (el de Los Verdes) "al que pertenece, precisamente, el comisario europeo de Pesca que tantos problemas está generando a la pesca gallega".

   "Todos los votos que vayan al BNG irán para elegir a un diputado de Bildu y a otro de ERC, por mucho que lo quieran ocultar. Nosotros, en cambio, pedimos los votos para que Francisco Millán Mon sea diputado y pueda defender a nuestra gente del mar", ha añadido.

   Asimismo, ha subrayado que "nunca" ha oído al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "hablar del pesca o del mar, a pesar de ser el presidente de un país que está rodeado de mar y en el que el sector tiene tanta importancia por la economía y la vida que genera".

   "Yo no quiero ser el presidente de un Gobierno incapaz de que aprobar ninguna ley, ni un presidente que se encierre cinco días y paralice el país para decir lo de siempre y lo que ya sabíamos: que solo piensa en sí mismo y nunca en los problemas reales de la gente. Quiero ser presidente de un Gobierno serio, como el de Galicia, para trabajar y resolver problemas, no para paralizar", ha sentenciado.

EL GOBIERNO, "UN TAPÓN ENTRE LA UE Y GALICIA"

   También en el marco de la campaña de las europeas, en un acto sobre emprendimiento en Ourense que contó con la participación del conselleiro de Emprego, José González, el candidato popular Adrián Vázquez ha identificado al Gobierno central como "un tapón entre la UE y Galicia para la llegada de los fondos europeos".

   En su intervención, Adrián Vázquez ha detallado varios puntos que considera claves para el nuevo mandato europeo. Entre otras cuestiones, ha afirmado que "no tiene sentido que el Estado más descentralizado de la UE haga la gestión más centralizada y absolutista de los fondos europeos".

   En esta línea, ha exigido la convocatoria inmediata de la Conferencia Sectorial; además de abogar por la participación activa de los gobiernos autonómicos, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la iniciativa privada en el rediseño de los planes y estrategias, así como de las grandes líneas de inversión.

   Además, ha abogado por los Pertes territorializados e inversiones que tengan en cuenta las características de cada comunidad, "que mejor que nadie conocen las necesidades de su tejido productivo".

TELLADO EN A CORUÑA

   Por su parte, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha participado en A Coruña por un recorrido electoral por la Plaza de Lugo, en el entorno del Mercado de Eusebio da Guarda, del portavoz del Partido Popular en el Congreso, Miguel Tellado, junto con el presidente del PP de A Coruña, Miguel Lorenzo, y otras autoridades populares.

   En el 'Día de los Mercados', los populares han remarcado la importancia de votar a su formación en estas elecciones europeas para defender en Bruselas "los intereses de pescadores, ganaderos y agricultores" gallegos.

Contador

Leer más acerca de: