Rueda ve en las nuevas corporaciones locales un "refrendo" a las políticas de la Xunta y "reflejo" del apoyo al PP

El Conselleiro Alfonso Rueda En Una Visita En Vigo.
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 13 junio 2011 15:52

Cuestiona la estabilidad del gobierno de Vigo y precisa que el futuro de Porro será "consensuado" con el partido

VIGO, 13 Jun. (EUROPA PRESS) -

El secretario general del PPdeG, Alfonso Rueda, ha afirmado este lunes que la constitución de los ayuntamientos de Galicia, en los que "el PP aumenta significativamente su presencia", es un "refrendo" del apoyo que los populares obtuvieron en las urnas, así como un refrendo "a las políticas de la Xunta".

En declaraciones a los medios tras realizar una visita a la Fiscalía de Vigo, Rueda ha insistido en que las nuevas corporaciones municipales son un "reflejo" de lo ocurrido el 22 de mayo, y del "apoyo muy destacado al PP".

Asimismo, ha señalado que los Ayuntamientos "afrontan una situación muy difícil" y ha prometido el apoyo de los Xunta a aquellos gobiernos municipales que lleven a cabo políticas de austeridad y responsabilidad.

A ese respecto, ha afirmado que el PP gallego exigirá esas políticas a sus alcaldes y alcaldesas, y que, en los casos en que los populares se hayan quedado fuera de los gobiernos, harán una oposición "responsable".

En el caso de Vigo, donde Corina Porro se quedó a un edil de la mayoría absoluta --y el socialista Abel Caballero fue investido alcalde con los votos del BNG--, Alfonso Rueda ha reiterado que "el PP ganó las elecciones", pese a que el regidor será el cabeza de lista "de la segunda fuerza".

"No discutimos la legalidad de eso, pero políticamente tendrá un gobierno en minoría y no parece que eso aporte estabilidad", ha señalado, al tiempo que ha explicado que el futuro de Porro, que ha tomado posesión como concejal y portavoz del principal partido en la oposición, será "consensuado" entre ella misma y el partido.

ÁREA METROPOLITANA

Por otra parte, y a preguntas de los periodistas, Alfonso Rueda se ha referido a la constitución de la futura Área Metropolitana de Vigo, y ha recordado que este lunes finaliza el plazo de alegaciones por parte de los partidos. "A partir de ahí, los grupos tendrán que defender sus enmiendas", ha puntualizado.

Según el conselleiro de Presidencia, la Xunta "cumplió su compromiso" de elaborar el anteproyecto e incluir "muchas de las alegaciones", y ha advertido de que el resultado final será "resultado de un acuerdo parlamentario y no una decisión de la Xunta".