Sumar Galicia, con las negociaciones "en marcha", apunta a Podemos, IU y Anova mientras ensalza "el valor de la unidad"

Sumar Galicia inicia el proceso de escucha en Ourense.
Sumar Galicia inicia el proceso de escucha en Ourense. - SUMAR GALICIA
Publicado: sábado, 2 diciembre 2023 15:39

   Asume todas las demandas de los bomberos comarcales, que promete incorporar a su programa electoral para las gallegas

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 2 Dic. (EUROPA PRESS) -

   El portavoz de Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha reivindicado "el valor de la unidad" y, tras ser preguntado sobre las negociaciones en el espacio que lidera Yolanda Díaz para las elecciones gallegas de 2024, ha apuntado expresamente a Podemos, IU-EU y Anova o a quienes se puedan sentir "interpeladas" a participar de un proyecto encaminado a impulsar políticas públicas "útiles", convencido de que se sentirán "a gusto".

   "En la construcción de Sumar Galicia las puertas están abiertas a la participación de todas aquellas fuerzas que se sientan apeladas por el espíritu transformador, progresista y de construcción de un espacio de políticas públicas útiles", ha aseverado López, quien se ha reunido en Ourense con representantes de bomberos comarcales en lo que es el pistoletazo de salida del proceso de escucha anunciado por el espacio en Galicia.

   A la espera de que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, convoque las elecciones autonómicas del año próximo, hay movimientos en el espectro de la identificada como izquierda rupturista y, una vez que Sumar Galicia ha ratificado la intención de presentarse rechazando de manera expresa una coalición con el PSdeG, el foco está en las alianzas que se puedan tejer entre formaciones y en quién será el candidato.

   Precisamente, en días pasados trascendió que en la búsqueda de la persona candidata, que según la propia Lois debería de salir de ese proceso de escucha (que se lanza este sábado en Ourense), Yolanda Díaz ha vuelto a poner la mirada en el excalde compostelano Martiño Noriega.

   Noriega es el actual portavoz de Anova, la formación que cofundó el histórico Xosé Manuel Beiras, y que representa una pata nacionalista que, tras su participación en mareas municipalistas y en la confluencia estatal y autonómica, se quedó fuera del espacio en las últimas generales. De hecho, ante los comicios del julio, Beiras apeló expresamente a unificar el voto nacionalista, es decir, pidió implícitamente apoyo para el BNG.

NEGOCIACIONES EN MARCHA

   En sus declaraciones de este sábado, el portavoz de Sumar Galicia ha aludido expresamente a Anova, así como a Podemos e IU, al tiempo que ha reivindicado la importancia de la unidad en el marco de unas negociaciones que "siguen en marcha".

   "Las personas de Podemos, IU-EU, de Anova o aquellas que se sientan interpeladas para participar de este espacio pueden participar. Las negociaciones siguen en marcha y nosotros creemos que hay un valor muy importante que es el valor de la unidad", ha reivindicado.

   No en vano, ha subrayado que Sumar Galicia concurrirá a los próximos comicios autonómicos como marca propia "en cuyo seno estarán representadas todas las fuerzas políticas progresistas y transformadoras", y ha dado por hecho que representantes de esas fuerzas, a quien él ya trata "como compañeros y compañeras", se sentirán "a gusto".

DEMANDAS DE LOS BOMBEROS COMARCALES

   Tras recibir el agradecimiento de los bomberos comarcales, el portavoz de Sumar Galicia ha avanzado su intención de incorporar "todas las demandas" del colectivo a su programa electoral y, de darse, a un futuro acuerdo de gobierno. "Asumimos todas sus reivindicaciones a nivel laboral, salarial y de recursos humanos", ha dicho.

   También ha defendido la necesidad de cambiar el modelo porque debe ser "un servicio público cien por cien". Así, ha pedido a Xunta y diputaciones que "se sienten a negociar", y ha anunciado que, en el marco de asumir las demandas de los bomberos, Sumar Galicia llevará en su programa electoral la elaboración de una nueva ley de emergencias que permita darles cumplimiento en toda su extensión.

   "Queremos mandaros todo el ánimo y pediros que os sigáis moviendo, movilizando y reclamando derechos", ha aseverado.

   En total, más de medio centenar de personas llenaron en la mañana de este sábado la sala de usos múltiples del Centro Cívico da Ponte para participar del que ha sido el primer acto de escucha del partido de Yolanda Díaz en Galicia.

Leer más acerca de: