Un taller de ecografía promoverá mañana en Santiago un mejor diagnóstico de dolencias en Atención Primaria y Urgencias

Actualizado: viernes, 26 mayo 2006 14:06

La actividad propone generalizar el uso de aparatos de ecografía en todos los centros de salud

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 26 May. (EUROPA PRESS) -

Diagnosticar mejor dolencias y enfermedades en Atención Primaria y Urgencias por medio de la imagen representa el reto que se ha marcado el Grupo de Ecografía de la Sociedad Española de Medicina Rural y Generalista (Semergen) y que promoverá con la celebración mañana en Santiago de un taller sobre esta materia.

Así, con el fin de difundir las técnicas ecográficas y generalizar su uso, mañana sábado a partir de las 9.00 horas, y durante todo el día, tendrá lugar en el Hotel Puerta del Camino de Santiago el taller de 'Iniciación a la Ecografía Abdominal y Músculo Esquelética en Atención Primaria y Urgencias', impartido por el coordinador nacional de Ecografía de Semergen, el doctor Ángel Rodríguez Lorenzo.

Esta actividad se propone generalizar el uso de aparatos de ecografía en todos los centros de salud de España, para que los médicos de Atención Primaria y Urgencias puedan complementar los diagnósticos visualizando las dolencias de músculos, tendones, huesos y vísceras abdominales.

El taller será teórico-práctico y está patrocinado por los Laboratorios Gebrofarma, con la colaboración de Ecógrafos General Electric y se realiza bajo la coordinación del presidente de Semergen Galicia. La actividad, además, está acreditada por el Sistema Nacional de Salud y validado por Semergen.

IMPLANTACION GENERALIZADA

El trabajo formativo que están llevando a cabo en toda España los doctores Nabor Díaz, coordinador nacional, y Ángel Rodríguez, junto con los coordinadores autonómicos, ha sido reconocido en el congreso que la Sociedad Española de Medicina Rural y Generalista celebró el pasado año en Bilbao.

En el citado evento se puso de manifiesto la necesidad de implantar de manera generalizada en los centros de salud de España la prueba diagnóstica por medio de ecógrafos, para lo cual es necesario formar a los médicos de Atención Primaria y Urgencias y dotarlos de equipamientos, en opinión de los doctores.

Las ventajas de la Ecografía sobre otras técnicas de diagnóstico son, según el colectivo, su bajo coste; la ausencia de radiación y de claustrofobia; el ser accesible, manejable y dinámica, permitiendo su uso en la misma consulta médica o en la cama del paciente y posibilitando la realización de estudios comparativos.