Tres organizaciones del sector abandonan la mesa de negociación de la mejilla tras los últimos cierres de zonas

Publicado: martes, 11 abril 2023 19:44

VIGO, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Organización de Productores del Mejillón de Galicia (Opmega), la cooperativa Amegrove y la Sociedad Cooperativa Mexilloneiros de Galicia (Socomgal) han abandonado la mesa de diálogo de la mejilla que mantenían con la Consellería do Mar tras los últimos cierres de zonas decretados el lunes por el departamento que dirige Rosa Quintana.

"Nadie entiende que las zonas que abrieron en febrero y marzo para la recogida de mejilla vuelvan a cerrarse ahora. Es una situación kafkiana donde la Consellería resuelve en contra la propia Consellería y en la que los afectados somos todos los bateeiros", han lamentado en un comunicado.

En este sentido, las tres agrupaciones han lamentado la celeridad de las resoluciones que anulan las aperturas previamente pactadas con el sector "cuando las peticiones y recursos (presentados por ellos) ni siquiera fueron respondidos año y medio después de haber sido enviados".

Para los productores de mejillón "Mar está actuando al dictado de las cofradías, perjudicando a un sector como el del mejillón de gran importancia para las zonas costeras, tanto por el número de trabajadores como por el volumen de negocio que genera alrededor".

Así, han señalado que para retomar la vía del diálogo deberán abrirse las zonas recientemente cerradas, "además de otras en Baiona y A Guarda (Pontevedra) que cuentan con informes técnicos favorables que constataban la existencia de mejilla y la ausencia de percebe".

Opmega, Amegrove y Socomgal han subrayado que la opción del diálogo es el mejor camino para alcanzar un acuerdo, "pero ahora mismo no se dan las condiciones para seguir sentándose a la mesa de negociación".

Ante la "gravedad" de la situación, las tres organizaciones han exigido a la Consellería que se revierta este cierre y se vuelva al escenario previo. Además, han solicitado que se resuelvan sus peticiones "con la máxima urgencia".

Leer más acerca de: