El Gobierno destaca su apuesta por el turismo de Pontevedra con la reforma de su Parador con 1,7 millones

Publicado: miércoles, 4 octubre 2023 17:40

PONTEVEDRA, 4 Oct. (EUROPA PRESS) -

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado la apuesta del Ejecutivo estatal por el turismo de Pontevedra con la reforma de su parador con más de 1,7 millones.

Pedro Blanco ha visitado este miércoles el Parador para conocer de primera mano el resultado de la reforma recientemente finalizada. "Unas obras muy esperadas y que ya son una realidad gracias al compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con el turismo de Pontevedra y de toda Galicia", ha señalado.

De ello ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado, en el que explica que el Parador reabrió sus puertas recibiendo a sus primeros clientes tras permanecer cerrado durante siete para ejecutar una actuación que supuso una inversión de 1.758.592 euros procedentes de Paradores de Turismo.

La actuación supuso una profunda intervención para la actualización y mejora de sus espacios, mejorando la eficiencia energética de todo el edifico.

Pedro Blanco ha recordado que la inversión comprometida por el Gobierno para la mejora de los paradores en Galicia suma más de 35 millones entre fondos de Plan estratégico 202-23 de Paradores y los del Plan de Recuperación.

De esta cantidad, ha indicado que 8,1 millones también quedarán en la provincia y servirán para la reforma del parador de Baiona; mientras que la cantidad restante se destinará a acometer mejoras importantes en los alojamientos de Santiago, Ferrol, Vilalba, Monforte y Santo Estevo.

El delegado se ha referido a Pontevedra como ejemplo de turismo de calidad y sostenible, un modelo que ha señalado que el Gobierno está "decidido a apoyar". Así, ha incidido en la importancia de la reforma del parador pontevedrés, "fundamental porque supone una mejora sustancial en las condiciones de uno de los alojamientos de la red estatal con más ocupación de Galicia, que es además el más antiguo de toda la red nacional en la Comunidad".

El delegado ha recordado que también están en marcha los 34 planes de sostenibilidad turística aprobados en Galicia, con una inversión histórica de 85,7 millones del Plan de Recuperación. "Es un esfuerzo sin precedentes a través del que se diseña el futuro del turismo gallego para hacer de nuestra tierra un destino sostenible, competitivo y de calidad de primer nivel", ha añadido.

RURAL TIC

Por otra parte, el delegado del Gobierno ha invitado a los ayuntamientos gallegos de menos de 10.000 habitantes a participar en la segunda edición del programa Rural TIC, un proyecto diseñado e impulsado por la empresa pública INECO, dependiente del Ministerio de Transportes, Mobilidad y Agenda Urbana.

Blanco ha enmarcado este programa en el compromiso del Gobierno por la cohesión territorial en digitalización, a través de programas e inversiones que garanticen que la ciudadanía y empresas de los entornos rurales dispongan de las mismas herramientas y formación que las de las zonas urbanas.

Leer más acerca de: