Baleares recibirá 4,8 millones para el bono joven de alquiler y 8,28 millones para el Plan Estatal de Vivienda

El conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, y el director general de Vivienda y Arquitectura, Eduardo Robsy, participan en la Conferencia Sectorial de Vivienda y Suelo.
El conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, y el director general de Vivienda y Arquitectura, Eduardo Robsy, participan en la Conferencia Sectorial de Vivienda y Suelo. - CAIB
Publicado: miércoles, 2 febrero 2022 14:59

PALMA, 2 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Conselleria de Movilidad y Vivienda del Govern balear dispondrá este año de un total de 4,8 millones de euros para el Bono Alquiler Joven y cerca de 8,3 millones de euros para el Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025. De esta forma, las Islas recibirán 13,1 millones este 2022, un 50% más respecto de los recursos del año 2021.

El importe se ha conocido este miércoles durante la Conferencia Sectorial de Vivienda y Suelo, en la que han participado el conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, y el director general de Vivienda y Arquitectura, Eduardo Robsy.

En esta conferencia se han aprobado los criterios de reparto entre las diferentes comunidades autónomas de los recursos fijados en los Presupuestos Generales del Estado desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

El criterio de reparto se mantiene respecto del último Plan Estatal 2018-2021, basado sobre todo en el criterio de población, con algunos criterios correctores de menor ponderación, correspondiendo, por lo tanto, un 2,4% a Baleares.

A estos 13 millones destinados a política de vivienda se añadirá también el importe de las ayudas de rehabilitación residencial con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que incluyen una primera anualidad de 28,3 millones, complementarios a los que se recibirán por construcción de vivienda altamente eficiente destinada a alquiler público (12,5 millones) y rehabilitación energética de edificios públicos de titularidad autonómica (Pirep, 11,8 millones).

Por lo tanto, la Conselleria de Movilidad y Vivienda gestionará, a través de la Dirección General de Vivienda y Arquitectura, fondos finalistas de transferencia estatal por un importe superior a 65 millones de euros durante 2022.

"Estamos satisfechos, puesto que todo lo que sea disponer de más recursos que puedan llegar a los jóvenes y a las familias es siempre bienvenido. Esto, evidentemente, tiene que venir acompañado de otras medidas, como las que impulsa este Govern y la ampliación del parque público de vivienda. Todo esto se verá, además, complementado con la entrada en vigor de la futura ley estatal para el derecho a la vivienda, aprobada este martes en el Consejo de Ministros", ha destacado el conseller.

BONO ALQUILER JOVEN

Además de fijar estos criterios de reparto, se han tratado y acordado dos cuestiones específicas del bono joven de alquiler relativas a su gestión.

En el caso de pisos compartidos, en que todos los jóvenes sean titulares del contrato, se podrá incrementar el límite máximo de renta, establecida en los 600 euros, de manera proporcional al número de personas.

Por otro lado, se ha acordado también entre las diferentes comunidades un sistema que permite la movilidad de los jóvenes que son beneficiarios de este bono, de forma que si cambian de domicilio a otra comunidad puedan mantener la ayuda que se ha concedido.

El bono joven de alquiler consiste en una ayuda de 250 euros mensuales que pueden cobrar durante un máximo de dos años los jóvenes de entre 18 y 35 años incluidos, siempre que tengan una fuente de ingresos regular, que su renta no supere el umbral de tres veces el Iprem (24.318,84 anuales) y que paguen un alquiler por su vivienda habitual o de una habitación donde residan de forma continuada.

El precio máximo de este alquiler se fija en el Real Decreto 42/2022 en 600 euros en el caso de pisos y 300 euros mensuales en el caso de habitaciones, pero se permite que de forma justificada se aumente hasta los 900 euros y los 450 euros respectivamente.

Las Islas prepararán esta justificación para ampliar los límites de renta, cuestión que se tendrá que tratar en una próxima reunión bilateral entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y Baleares.

Este bono se podrá solicitar cuando acabe toda la tramitación administrativa entre el Ministerio y la CAIB, los efectos serán retroactivos y se pagará desde el mes de enero de 2022.

Leer más acerca de: