El Consell de Mallorca reactiva las pruebas para acreditar nuevos maestros artesanos

El conseller de Promoción Económica y Desarrollo Loval, Jaume Alzamora, este jueves.
El conseller de Promoción Económica y Desarrollo Loval, Jaume Alzamora, este jueves. - CONSELL DE MALLORCA
Publicado: jueves, 26 enero 2023 15:01

PALMA, 26 Ene. (EUROPA PRESS) -

La dirección insular de Artesanía, adscrita al Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local del Consell de Mallorca, ha recuperado esta semana las pruebas presenciales para acreditar nuevos Maestros Artesanos.

En una nota de prensa, el Consell ha indicado este jueves que estas pruebas de calificación se habían alterado a causa de la COVID-19 y ahora la institución insular quiere darles un nuevo impulso.

Las Cartas de 'Mestre' son la máxima calificación que otorga el Consell para asegurar y demostrar la profesionalidad de los artesanos. Además sólo los profesionales con carta pueden optar a las convocatorias de ayudas y proyectos impulsados por la corporación insular.

De acuerdo con la normativa vigente, existen tres tipos. Por un lado, están las otorgadas a personas, es decir, la Carta de Artesano y la carta de Maestro Artesano, que certifica un elevado nivel de perfección y conocimientos de un oficio, por lo que las personas que la poseen cuentan con diez años de experiencia o más.

Esta calificación es la que ahora se impulsa, según ha explicado el conseller Jaume Alzamora, "como medida de dignificación del sector".

Por otra parte, existe también el documento de calificación artesanal (DQA), que acredita la condición de empresa artesana y al que sólo se puede acceder estando en posesión de la carta de Maestro Artesano. En todos los casos debe haber una evaluación por parte del Consell a través de la Ponencia Técnica de Artesanía.

Precisamente, este jueves Alzamora y la directora insular de Artesanía, Marta Català, han acompañado a uno de los miembros de la Ponencia Técnica de Artesanía en una de las primeras pruebas.

Alzamora y Jordà se han personado, junto con el Maestro Artesano Vidriero de vidrio artístico, Joan Antoni Sunyer, en el taller de María Magdalena Beascoechea, aspirante a 'Mestra'. En su taller han comprobado personalmente la realización de las pruebas.

Estas pruebas evalúan tanto el taller, el proceso productivo, la materia prima utilizada así como el producto final. También se evalúa la formación del aspirante, conocimiento de las últimas tendencias, estilos y diseño en la artesanía e incluso, la normativa aplicada al oficio y la relativa a la de seguridad laboral.

Durante la visita al taller, el conseller Jaume Alzamora se ha comprometido a seguir apoyando a los artesanos y ha anunciado la puesta en marcha de una campaña publicitaria animando a la compra del producto local.

Además, ha recordado que desde 2019 las ayudas del Departamento de Promoción Económica y Desarrollo local del Consell de Mallorca ya han llegado a 256 artesanos y 14 asociaciones que agrupan a este sector. En total 473.000 euros que han aprovechado para dinamizar al sector. "Sois un sector clave y continuaremos dedicando nuestros esfuerzos a garantizar el futuro y su proyección como revulsivo económico y transformador", ha dicho.

Por el momento, el Consell de Mallorca ha reconocido 1.111 cartas de Maestro Artesano y un total de 975 cartas artesanas.

Más información