Cort aprueba la ordenanza cívica incorporando casi la mitad de las alegaciones y permite pernoctar en caravanas

Archivo - El alcalde de Palma, Jaime Martínez, en una rueda de prensa.
Archivo - El alcalde de Palma, Jaime Martínez, en una rueda de prensa. - Isaac Buj - Europa Press - Archivo
Actualizado: miércoles, 9 abril 2025 14:05

   Servicios Sociales identifica 156 caravanas en varios asentamientos de la ciudad

   Las sanciones sobre visitas guiadas comenzarán en 2026

   PALMA, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

   La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado el texto definitivo de la ordenanza cívica con la incorporación de casi la mitad de las alegaciones presentadas que introducen modificaciones, entre ellas la eliminación de las sanciones por vivir en caravanas.

   Así lo ha anunciado el alcalde de Palma, Jaime Martínez, este miércoles en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno en la que ha subrayado que se han tenido en cuenta las aportaciones de asociaciones de caravanas y autocaravanas.

   De este modo, estará prohibido estacionar durante más de diez días en el mismo sitio, así como sacar elementos exteriores, generar ruido o olores, entre otras condiciones establecidas en las normativas de circulación.

   El departamento de Servicios Sociales y la Policía Local han identificado 156 caravanas y autocaravanas en asentamientos en varias zonas de la ciudad y ha ofrecido atención a las personas vulnerables que viven en ellas.

   Según Martínez, se ha atendido a un 25 por ciento de las personas y se continuará con este trabajo para "estudiar caso por caso y ofrecer soluciones".

    En cuanto al resto de caravanas, que están vacías o son para uso turístico, el alcalde ha señalado que "se harán cumplir las normas para expulsarlas del espacio público" de la ciudad.

   Por otro lado, en relación con las visitas turísticas guiadas, la principal novedad es que se ha aumentado el límite de personas por grupo hasta las 35 (antes era de 20). Estas sanciones entrarán en vigor el 1 de enero de 2026.

Contador