PALMA 5 Jun. (EUROPA PRESS) -
El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, y el presidente de CSIF en Baleares, Luis Apolinar, han solicitado a la presidenta del Govern, Marga Prohens, que eleve a la Conferencia de Presidentes la "situación crítica" en la que se encuentran servicios públicos en Baleares como el Servicio Público de Empleo Estatal, la Seguridad Social, la Agencia Tributaria, la Justicia o la Policía Nacional.
Así lo han trasladado los representantes de CSIF a Prohens y a la consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Maria Estarellas, en un encuentro este jueves en el Consolat de Mar, según ha señalado el sindicato.
Durante la reunión, han hecho hincapié en la "gravedad de la situación" pues la mitad de las plazas están sin cubrir en las oficinas de la Dirección General de Tráfico o el Servicio Público de Empleo en Baleares.
Según CSIF, en la Gerencia Territorial de Justicia solo están ocupadas 12 de las 44 plazas previstas. Además, han lamentado, el coste de la insularidad es "inasumible" para los empleados públicos, que no pueden siquiera afrontar el pago del alquiler de una vivienda.
A su parecer, es imprescindible la equiparación de la indemnización de residencia de Baleares con la que perciben los empleados públicos en Ceuta y Melilla ya que, han advertido, de lo contrario las convocatorias públicas seguirán quedando desiertas.
"Ya estamos en junio y el Ejecutivo sigue sin aplicar la subida del 0,5 por ciento que debe desde 2024 y tampoco ha actualizado los sueldos este año para compensar la subida del IPC del año pasado", ha criticado el presidente de CSIF.
También ha reprochado la "falta de interlocución" del Gobierno de España que "se niega a sentarse a negociar con los representantes de los trabajadores". Así, Borra ha pedido a la presidenta balear que "dentro de sus posibilidades" haga llegar estas quejas al Gobierno de España.
De su lado, el presidente de CSIF en Baleares, ha puesto en valor el acuerdo alcanzado para el personal público de ámbito autonómico y ha asegurado que salen con el compromiso de que "se va agilizar su cumplimiento".