La EMT de Palma firma su primer protocolo contra el acoso sexual o conductas contra la libertad sexual y moral

Firma del protocolo contra el acoso sexual en la EMT de Palma.
Firma del protocolo contra el acoso sexual en la EMT de Palma. - AYUNTAMIENTO DE PALMA
Publicado: martes, 15 abril 2025 14:36

PALMA 15 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Empresa Municipal de Transports de Palma (EMT) ha aprobado su primer protocolo contra el acoso por razón de sexo y otras conductas contra la libertad sexual e integridad moral.

El teniente de alcalde de Movilidad y presidente de la EMT, Toni Deudero, ha explicado que este protocolo prevé una serie de mecanismos y garantías ante cualquier denuncia, que permite a la empresa poder ayudar y amparar a las víctimas de este tipo de actos cuando estos se produzcan.

En un comunicado, el Ayuntamiento de Palma ha señalado que el acuerdo ha sido rubricado entre la dirección de la empresa y los sindicatos, tras una negociación de varios meses.

El acuerdo, que establece una validez de cuatro años revisable cada dos, recoge entre otras premisas la constitución de una Comisión Instructora y de Seguimiento, a la que puede dirigirse cualquier empleado de la empresa que se considere víctima de una situación de acoso sexual o por razón de sexo, así como cualquier conducta sufrida que atente contra la libertad sexual y/o su integridad moral.

Desde el primer momento en que se recibe una denuncia interna, la Comisión Instructora iniciará la apertura de un expendiente de investigación donde se valoran las medidas cautelares a adoptar, se escucha a las partes y efectúan las diligencias pertinentes procediendo a un diagnóstico de la situación.

Esta misma comisión elabora el informe de conclusiones en el que se incluye el tipo de infracción, su graduación y las posibles medidas a adoptar, conforme a lo estipulado en el Protocolo. Con posterioridad, la comisión informa del resultado a las partes, así como al departamento correspondiente de la empresa.

Si la empresa y la Comisión Instructora consideran que los hechos pudieran ser constitutivos de delito, se informará a la persona denunciante sobre su derecho a iniciar las actuaciones pertinentes ante las autoridades competentes. En cualquier caso, la víctima puede acudir a las autoridades a través de los procedimientos judiciales comunes, en paralelo al procedimiento interno en la empresa.

Este es el primer protocolo contra el acoso sexual y las agresiones sexuales aprobado en la EMT Palma, y se enmarca dentro del Plan de Igualdad que se encuentra en fase de negociación.

Con la aprobación de este protocolo, la EMT Palma cumple con otro criterio necesario para poder aprobar el nuevo Plan de Igualdad, al cumplir así con el compromiso del equipo de gobierno municipal.

Contador