PALMA 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
El delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, ha recriminado al Govern que haya interpuesto un recurso contra el reparto de menores migrantes ante el Tribunal Constitucional (TC) y ha advertido que Baleares podría beneficiarse de esta herramienta a "medio plazo".
Así se ha expresado este viernes en declaraciones a los medios de comunicación después de que el Consell de Govern haya dado luz verde a la Abogacía autonómica a interponer un recurso de inconstitucionalidad contra el real decreto ley convalidado esta semana por el Congreso de los Diputados.
"Criticar de manera intensa una decisión pésima parta los intereses de la defensa de los menores en Baleares. El Govern de alguna manera, con el recurso ante el TC, está alineándose con comunidades como Valencia o Aragón que están reaccionando a esta solidaridad necesaria a un problema humanitario que existe en nuestro país de una manera fuera de todo lugar", ha dicho Rodríguez.
El delegado del Gobierno en el archipiélago ha defendido que el real decreto ley convalidado este jueves por la Cámara Baja --con el apoyo de todos los grupos parlamentarios salvo el PP y Vox-- busca dar una "solución de país" a la contingencia migratoria que sufren Canarias y Ceuta ante la imposibilidad de atender en condiciones dignas a los menores extranjeros no acompañados.
"El PP tendrá que decir por qué asume los postulados de la ultraderecha, postulados xenófobos y que van en contra del derecho a la protección del menor. ¿Qué PP tenemos, qué PP existe que está perdiendo un poco la idea de partido de Estado, con voluntad de gobierno?", se ha preguntado.
Los mecanismos de reparto de menores migrantes que establece la nueva normativa, ha ahondado, podrían incluso permitir que Baleares entrara en contingencia migratoria y que pudiera derivar a estos jóvenes a otras autonomías si sigue con los actuales flujos migratorios.
"A medio plazo puede ser que sea muy necesario para Baleares. ¿Qué hará Prohens si entramos en contingencia migratoria? Es incomprensible", ha sentenciado.
Rodríguez, en cualquier caso, ha confiado en que los recursos de inconstitucionalidad no prosperarán, pues "la importancia que prima en la decisión es la acogida digna del menor y por lo tanto el interés superior de su protección".
"Espero que los servicios jurídicos y la Abogacía del Estado hayan cerrado muy bien, seguro, los pormenores del real decreto ley y su viabilidad jurídica", ha concluido.