PALMA 29 May. (EUROPA PRESS) -
La Agencia de Estrategia Turística de Baleares (Aetib) ha lanzado una convocatoria de 1,49 millones de euros en subvenciones destinadas a financiar proyectos en materia de circularidad en el ámbito turístico.
Estas ayudas se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea mediante el fondo Next Generation EU, ha informado la Conselleria de Tursimo, Cultura y Deportes en un comunicado.
Los 1,49 millones de euros con los que está dotada la convocatoria tienen como objetivo "impulsar la transición hacia un modelo turístico más sostenible y eficiente con proyectos que fomenten la economía circular".
Las ayudas se dirigen a actuaciones que contribuyan a la reducción de residuos, la reutilización de recursos, la promoción de productos kilómetro cero y, en líneas generales, a una gestión turística más respetuosa con el medio ambiente y el territorio.
Pueden ser beneficiarias de algunas de las dos líneas de subvenciones las empresas de inserción que lleven a cabo actividades de recogida, transporte, clasificación, preparación y acondicionamiento de objetos y residuos para su posterior reutilización; personas jurídicas, públicas o privadas que realicen actividades de limpieza y recuperación de ecosistemas, gestión sostenible de residuos o de conservación ambiental; o quienes exploten empresas turísticas de alojamiento, residenciales, de restauración o de intermediación.
Las actuaciones subvencionables, por otra parte, serán los proyectos de reciclaje del agua, energía, objetos, materiales y residuos de establecimientos turísticos o de conservación ambiental y economía circular vinculadas al sector turístico que tengan un presupuesto de ejecución de al menos 50.000 euros.
Estas, en cualquier caso, deberán haberse realizado a partir del 1 de enero de 2025 y deberán ser ejecutadas antes del 31 de marzo de 2026.
Con estas convocatorias, ha apuntado la Conselleria, se busca garantizar que las personas destinatarias puedan ejecutar sus proyectos con la máxima celeridad y contribuir así a la consecución de los objetivos de sostenibilidad y circularidad del turismo. La Aetib será la entidad encargada de gestionar la ejecución de las actuaciones.