El Govern ratifica el acuerdo para fidelizar y atraer residentes de medicina familiar y comunitaria

Archivo - Médico operando
Archivo - Médico operando - EUROPA PRESS/COMUNICA - Archivo
Publicado: viernes, 16 mayo 2025 16:42

PALMA 16 May. (EUROPA PRESS) -

El Consell de Govern ha ratificado el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad, aprobado por unanimidad, para implementar un nuevo mecanismo para fidelizar y atraer a residentes de medicina familiar y comunitaria que completen su formación durante 2025.

El objetivo de este acuerdo, que se enmarca en la planificación estratégica para captar y fidelizar a profesionales del Servicio de Salud, es disponer de suficiente capital humano para asegurar una cobertura asistencial de calidad y dar la máxima estabilidad posible a los profesionales, según ha recordado en rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa.

Con este procedimiento se pretende favorecer el relevo generacional de los profesionales que dejen de estar en servicio activo cuando alcancen la edad límite de prestación de servicios.

Asimismo, estas incorporaciones contribuirán a ejecutar los diferentes programas asistenciales que actualmente tiene en marcha el Servicio de Salud, concretamente en lo que se refiere a la línea estratégica de salud mental y atención continuada, entre otros.

Este procedimiento de selección se aplicará a las plazas que no hayan sido cubiertas previamente con los candidatos disponibles en la bolsa ordinaria y las diversas listas que prevé la normativa. En la convocatoria de 2025 se ofertarán más de un centenar de plazas por medio de este nuevo mecanismo, ágil y sencillo.

En cuanto a los requisitos específicos de este procedimiento, se deberá tener la titulación en Medicina y la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, pero por primera vez no será necesario tener la nacionalidad española.

En la valoración de los méritos tendrán mucho peso las calificaciones. Por ejemplo, el orden de prelación de la prueba MIR se valorará hasta con 40 puntos y las notas de R1 a R3 podrán tener un valor de hasta 45 puntos, pero haber completado la residencia en Baleares también tendrá mucha importancia (10 puntos), con el objeto de fidelizar a los especialistas formados en nuestro sistema.

En cuanto a los conocimientos de catalán, se valorarán hasta con 5 puntos, dependiendo del certificado que se acredite (A2, B1, B2, C1, C2 o lenguaje administrativo).