Un hombre se enfrenta a cinco años de cárcel por abusar sexualmente de la hija de su exmujer

Archivo - El Palacio de Justicia, sede del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) y la Audiencia Provincial, en la plaza Weyler de Palma.
Archivo - El Palacio de Justicia, sede del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) y la Audiencia Provincial, en la plaza Weyler de Palma. - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: domingo, 3 marzo 2024 14:30

PALMA, 3 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Baleares celebrará este próximo jueves, 7 de marzo, a las 10.00 horas, el juicio contra un hombre acusado de abusar sexualmente de la hija de su exmujer. Fiscalía pide para él cinco años de cárcel.

Según el escrito de acusación, los hechos se remontan al 13 de diciembre de 2021, cuando el acusado mantuvo una salida autorizada con la hija de su exmujer de 14 años de edad, que en ese momento estaba bajo la tutela del Institut Mallorquí d'Afers Socials (IMAS).

Las visitas habían sido autorizadas debido al vínculo cuasi paterno que el procesado había mantenido con la menor durante la convivencia de este con su madre desde que ella tenía siete años.

Al parecer, durante la visita, acudieron a un centro comercial y decidieron ver una película en el vehículo estacionado en el parking del mismo. Precisamente en el interior del vehículo, el hombre habría presuntamente abusado sexualmente de la víctima.

Por este motivo, la menor está sometida actualmente a tratamiento psicológico terapéutico del Servicio de Tratamiento de Infancia y Familia.

Los hechos, según el Ministerio Público, son constitutivos de un delito agravado de abuso sexual sobre menor de edad prevaliéndose el acusado de parentesco, por lo que pide para él cinco años de prisión y la prohibición de aproximarse a la víctima durante seis años.

Asimismo, interesa que se le imponga la inhabilitación para cualquier profesión que conlleve contacto con menores durante cinco años y que indemnice a la representante legal de la menor en la cantidad de 6.000 euros en concepto de daño moral.

Leer más acerca de: