El IEB participa en la feria ARCOMadrid con el proyecto 'Mediterranean Souvenir: Ofrenes'

Visita al stand del Govern en la feria de arte ARCOMadrid.
Visita al stand del Govern en la feria de arte ARCOMadrid. - CAIB
Publicado: miércoles, 22 febrero 2023 16:43

PALMA, 22 Feb. (EUROPA PRESS) -

La directora general de Cultura, Catalina Solivellas, y el director gerente del Instituto de Estudios Baleáricos (IEB), Pere Malondra, han visitado este miércoles el stand del Govern, en la feria de arte ARCOMadrid, donde se ubica el proyecto 'Mediterranean Souvenir: Ofrenes' de Julià Panadès y comisariado por Àngels Miralda.

Según ha informado el Govern en nota de prensa, el objetivo de la participación del IEB en ARCO es "promover y dar visibilidad a la creación artística del ámbito de las artes visuales de las Islas".

En cuanto a la propuesta balear, han detallado que nació en 2014 en las costas de Mallorca e incluye performance, escultura y fotografía. Como esculturas "totemísticas", estas "ofrendas" se pueden interpretar "tanto como una forma de reverencia a la cultura de consumo como una propuesta de prácticas espirituales de un presente contaminado en que la tierra entra dentro de la era geológica del plasticene", han añadido.

El equipo de Cultura del Govern ha ofrecido una recepción, con la asistencia de la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, a los galeristas baleares participantes en ARCOMadrid, que incluye las galerías Pelaires, L21, Baró y Kewenig y, después, ha recorrido la feria para conocer sus propuestas.

Desde el Govern han destacado que los galeristas reciben ayudas del IEB a través de la línea de proyección exterior de artes visuales, "que favorecen la internacionalización de la cultura de las Islas", según ha dicho Solivellas.

'Mediterranean Souvenir: Ofrenes' se acompaña de un texto "curatorial" de Àngels Miralda que contextualiza la obra de Panadès y se complementa con un escrito de la bióloga marina Carme Alomar, que incide sobre la problemática de la contaminación con plásticos del Mediterráneo, en apoyo a la reivindicación del cuidado y conservación de un ecosistema marino "vulnerable" que hay que preservar para las generaciones futuras.

Miralda ha descrito su tarea como comisaria como una "política secreta de la materialidad, con la creencia de que los materiales contienen significados incrustados, relacionados con las cadenas mundiales de extracción, comercio e industria".

Sus exposiciones más recientes se han nutrido de la búsqueda sobre el Arte Pobre, los neomaterialismos y las raíces del arte de la instalación desde la perspectiva de la historia del arte, con el fin de dibujar paralelismos entre los materiales empleados por los artistas y los fenómenos planetarios.

Contador