PALMA 29 Jul. (EUROPA PRESS) -
MÉS per Mallorca ha exigido al Govern que entregue las llaves de las 150 viviendas que el Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) terminó de construir en Mallorca en el mes de marzo.
En una nota de prensa, MÉS ha exigido al Govern que entregue las llaves de las 150 viviendas de protección oficial que el Ibavi acabó de construir en Mallorca en el mes de marzo y que por ahora se encuentran completamente vacías.
En concreto se trata de 99 viviendas en Palma, 34 en Marratxí, nueve en Inca, seis en Puigpunyent y dos en Artà, la construcción de las cuales fue iniciada la pasada legislatura, y que desde hace cuatro meses ya podrían destinarse al alquiler social, por lo que, ante la grave crisis de acceso a la vivienda que sufren las islas, la formación ecosoberanista ha reclamado que el ejecutivo autonómico las entregue de manera urgente a usuarios del Ibavi.
"Desde el mes de marzo, el Ibavi ha acabado de construir 150 viviendas en toda Mallorca que, por ahora, están todavía completamente vacías", ha denunciado el diputado de MÉS per Mallorca, Ferran Rosa. "Hablamos de 150 familias que podrían tener un alquiler social pagando solo el 30 por ciento de sus ingresos y que, por lo tanto, podrían tener un lugar donde vivir y podrían llegar a final de mes sin pasar pena de si podrán hacer la compra, pagar la extraescolar de los niños o hacer frente a un gasto extraordinaria como arreglar la lavadora", ha puntualizado Rosa.
En este sentido, la formación ecosoberanista ha exigido al Govern que entregue las llaves de estas viviendas, que encuentre arrendatarios y que ponga en marcha todas las herramientas disponibles para poner al alcance de los usuarios del Ibavi estos pisos. "No puede ser que tengamos 150 pisos de protección oficial vacíos con la grave crisis de acceso a la vivienda que tenemos en estas islas", ha criticado Rosa.
En la misma línea, la regidora de MÉS per Palma, Neus Truyol, ha asegurado que "hay 99 familias de Palma que, en plena emergencia habitacional, esperan las llaves de su casa desde hace meses. El PP, como siempre, no cumple sus propios plazos y continúa sin dar importancia al grave problema de la vivienda", ha lamentado.
Por su parte, la regidora de MÉS per Marratxí, Aina Amengual, ha considerado que "la tardanza en la entrega de 34 viviendas de protección oficial en Marratxí pone de manifiesto el poco interés del Govern de Prohens en solucionar uno de los problemas más graves que sufre la ciudadanía, como es el acceso a la vivienda". "Además", ha añadido, "en los presupuestos de este año 2024 el equipo de gobierno municipal actual no ha dedicado ni un euro a políticas de vivienda".
Finalmente, la regidora de MÉS per Inca, Alice Weber ha afirmado que "no se entiende que con la necesidad vital de vivienda que se sufre en Inca, el Govern parezca tener otros intereses más urgentes". "¿Las personas sin vivienda tendrán que esperar que el Govern vuelva de vacaciones para empezar a trabajar por los derechos de las personas? A que esperan?", se ha preguntado. "Nueve familias inqueras ya tendrían que estar en su casa y siguen esperando que el Govern se ponga a trabajar por lo que es extremadamente urgente, concretamente, la preocupación más grande de la ciudadanía", ha concluido.