MÉS per Marratxí exige que quede sin efectos la modificación de la tasa de piscinas municipales por "discriminatoria"

Publicado: sábado, 16 septiembre 2023 14:09

La medida se aprobó en Pleno el 25 de julio con el voto a favor del equipo de gobierno (PP y Vox) y en contra de grupos de la oposición

PALMA, 16 Sep. (EUROPA PRESS) -

MÉS per Marratxí ha exigido que quede sin efectos la modificación de la tasa de piscinas municipales, aprobada en el pleno del pasado 25 de julio con el voto a favor del equipo de gobierno de PP y Vox y en contra de los grupos de la oposición, por "discriminatoria".

En una nota de prensa, MÉS per Marratxí ha informado sobre la presentación de alegaciones a la modificación de la tasa de piscinas municipales, solicitando que quede sin efectos la aprobación de la nueva ordenanza.

El motivo, según la formación, es que la nueva normativa municipal "no respeta los principios de igualdad", ya que, ha apuntado, "va en contra de la Ley 17/2009, de 23 de noviembre", sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, "como bien refleja la secretaria del Ayuntamiento en su informe jurídico", ha subrayado.

La ordenanza aprobada por la derecha se fundamentaría, en opinión de MÉS per Marratxí, en la "discriminación" de las personas "por motivo de residencia". Pues, según ha explicado, "las personas no empadronadas en Marratxí tendrían que pagar entre un 30 y 60 por ciento más que los empadronados para poder acceder a instalaciones deportivas, en concreto, a las tres piscinas municipales".

Este hecho, ha añadido, "contraviene toda la normativa básica, desde la Constitución española hasta legislación europea, como también normas específicas de reciente aprobación". En concreto, ha detallado, "es el caso de la Ley 2/2023, de 7 de febrero, de la actividad física y el deporte, aprobada por el Parlament hace unos meses", donde se llama claramente que "todas las personas tienen derecho a la práctica de la actividad física y el deporte, de manera voluntaria y libre, en igualdad de condiciones y oportunidades".

Para Aina Amengual, portavoz de MÉS per Marratxí, "el gobierno local de la derecha y la ultraderecha quiere construir una sociedad basada en la desigualdad y la discriminación de las personas". "Este tipo de políticas públicas no pueden tener cabida en Marratxí", ha sentenciado.

Leer más acerca de: