PALMA, 15 Mar. (EUROPA PRESS) -
MÉS per Palma ha planteado este miércoles limitar el precio de los alquileres de locales comerciales como una medida para proteger al pequeño comercio local de proximidad y el tejido empresarial en los barrios.
Se trata de una propuesta que han compartido con motivo del día del consumidor. El número 2 de la lista a Cort, Miquel Àngel Contreras, ha afirmado que "el encarecimiento de los precios de los alquileres de los locales comerciales está desplazando al pequeño comercio y de proximidad por grandes cadenas o multinacionales y por eso es imprescindible limitarlos".
"Con esa regulación podríamos fijar precios asequibles que favorezcan la apertura de nuevos pequeños comercios y de proximidad", ha declarado.
La cabeza de lista de MÉS y actual concejal de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol, ha expresado su compromiso con el comercio local y de proximidad. "Es el latido de nuestros barrios, debe ser la columna vertebral de nuestra economía", ha dicho.
Truyol ha remarcado que la mayor parte del comercio local y de proximidad y del tejido empresarial en los barrios está regentado por pequeñas y medianas empresas familiares y "permite crear puestos de trabajo descentralizados y haciendo que la gente pueda trabajar cerca de su casa".
Además, "contribuye a la prosperidad" de la economía al tiempo que "ofrece productos y una atención de calidad y especializada".
Asimismo, Truyol ha defendido que apostar por el comercio local supone reducir tiempo de desplazamientos, contribuyendo así a reducir la huella ecológica y optimizar el tiempo personal, así como fortalecer la cohesión vecinal y crear redes de apoyo mutuo, "imprescindible para generar comunidad y luchar contra el individualismo".
OTRAS PROPUESTAS
Los ecosoberanistas también reclaman que los bancos y 'fondos buitre' tengan que ofrecer a un precio asequible sus locales, "que ahora se están degradando", o la limitación de nuevos centros comerciales.
"Continuaremos manteniendo nuestro compromiso firme de no permitir nuevos centros comerciales, como ya lo hicimos con el Palma Springs de Ses Fontanelles, con lo que fuimos más que contundentes", ha subrayado Contreras.
Además, MÉS quiere fijar calles de prioridad económica, a través de los ejes cívicos radiales y circulares. Plantean que todas las plantas bajas deban dedicarse a actividad económica o comercial, así como en las calles de más de 20 metros donde el 60 por ciento de las plantas bajas tendrán que dedicarse a estas actividades.
Por último, MÉS per Palma también propone otras medidas como el desarrollo de campañas informativas en cada barrio para dar a conocer los comercios locales; la creación de mercados temporales y temáticos para dinamizar los barrios; o la ampliación de los mercados municipales para favorecer un comercio de producto fresco y de proximidad.
También plantea medidas para fomentar la diversidad de la oferta comercial en los barrios, regulando la proliferación de bares y restaurantes, o fijando distancias mínimas entre bares para fomentar la diversificación económica, evitar molestias y fomentar la convivencia.