PALMA, 28 May. (EUROPA PRESS) -
La presidenta del Govern, Francina Armengol, y el conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, han presentado, este viernes, en Alcúdia la nueva flota de nueve autobuses eléctricos del TIB, que empezará a hacer las conexiones del corredor de la bahía de Alcúdia y la de Pollena.
Se trata de la primera vez a nivel nacional que buses totalmente eléctricos ofrecen servicio en líneas interurbanas, puesto que hasta ahora solo se había hecho uso en líneas urbanas, según ha indicado el Govern en una nota de prensa.
"Volvemos a estar en la vanguardia en las mejoras en sostenibilidad, en las mejoras en la lucha contra el cambio climático y en la defensa de los derechos a la movilidad de los ciudadanos", ha indicado la presidenta, quien ha destacado que este transporte colectivo es de "primer nivel" y forma parte de un "cambio de paradigma" en el transporte público en Mallorca.
En este sentido, Armengol ha recordado que el proceso de renovación del servicio de transporte público es uno de los objetivos que ya se marcaron en 2015 y que, en el caso del transporte terrestre se traduce en "una flota de 233 vehículos, totalmente renovada que aporta mejoras tanto en la parte tecnológica, como en la reducción de emisiones, la accesibilidad o la comodidad para los usuarios".
Además, ha informado que durante este verano habrá un aumento importante de las conexiones en toda la zona Norte, sobre todo para responder a las necesidades "de la gente que trabaja en esta zona y se tiene que desplazar a las bahías de Alcúdia y Pollena y a la Playa de Muro".
Por su parte, el conseller de Movilidad ha resaltado que este viernes culmina un trabajo planificado desde hace tiempo y ha destacado que, además de los nueve buses eléctricos presentados, hay nueve más que son híbridos y "que próximamente empezarán a funcionar".
Así, este viernes empiezan a circular tres vehículos. Dos lo harán en la línea 324 Can Picafort-Alcúdia y el tercero cubrirá la línea 322 Pollena-Puerto de Alcúdia. Durante junio se irán incorporando los seis vehículos restantes y también cubrirán la línea 323 Alcanada-Alcúdia-Mal Pas/ Bonaire.
Estos vehículos presentados forman parte de la renovación completa de la flota del TIB, llevada a cabo con la entrada en vigor del nuevo servicio el pasado 1 de enero. Se trata de una flota formada por 198 autobuses de gas natural comprimido y 18 vehículos de propulsión eléctrica que contribuyen a hacer de la red TIB una de las más avanzadas de Europa en sostenibilidad ambiental.
Las nueve unidades son del modelo e.City Gold, miden 12 metros de longitud y tienen una capacidad de 28 plazas de sentado y 49 de pie, con espacio reservado para un usuario con silla de ruedas y lugar para dos cestas de transporte.
Además de los nueve buses 100% eléctricos, la nueva flota del TIB dispondrá de nueve vehículos híbridos eléctricos que ofrecerán servicio en la línea Santa Pona-Cas Catal, correspondiente a la concesión de Poniente, y a la línea Portocristo-Cala Bona, de la concesión de Llevant.
La presidenta también ha informado sobre la ampliación de la oferta de servicio de transporte público por carretera que se llevará a cabo durante este verano en la zona Norte.
A partir del 15 de junio se reforzará con el inicio de las líneas de la península de Formentor (333 y 334), la del Port de Pollena - Sóller (231) y la línea del aeropuerto (A32). Además, está previsto que el 1 de julio entre en funcionamiento la nueva línea que conecta sa Pobla con la bahía de Alcúdia (315).
Estos autobuses, igual que los buses propulsados con gas natural comprimido, incorporan mejoras y tecnologías de última generación, como por ejemplo dos pantallas interiores de información al usuario, conexiones USB y Wifi gratuito. Además, también tienen doble rampa eléctrica y manual para facilitar el acceso de sillas de ruedas y cochecitos de niños.
Por otro lado, para garantizar la seguridad del usuario se incorporarán tres cámaras de seguridad con grabación de video; también disponen de un sistema de cámaras inteligentes y sensores de visión y de un sistema que puede medir el control del nivel de alcoholemia del conductor y no permite arrancar el bus si este está por encima de los niveles permitidos. El conductor, además, está protegido con mamparas de seguridad antivandálica.
NUEVA OFICINA DE ATENCIÓN AL USUARIO
El Govern también ha presentado la nueva oficina de atención al usuario del TIB situada en la avenida Príncipe de España, 10, de Alcúdia. Se abrirá al público el próximo 1 de junio con el horario siguiente: de lunes a viernes, de 09.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 18.00 horas, y sábados y domingos y festivos con mercado de 09.00 a 14.00 horas.
Esta oficina, además de ofrecer información de los servicios de bus interurbano, hará cualquier gestión relacionada con la tarjeta intermodal. El 1 de junio también se prevé la apertura de una nueva oficina en Portocristo, ubicada en la parada del Moll, y otra en Campos, ubicada en la parada de La Virgen 1.
Al acto de presentación también han asistido la alcaldesa de Alcúdia, Brbara Rebassa; el alcalde de Muro, Antoni Serra; el alcalde de Pollena, Bartomeu Cifre; el director general de Movilidad y Transporte Terrestre, Jaume Mateu; el director general del Consorcio de Transportes de Mallorca, Maarten Johannes van Bemmelen, y el presidente de Grupo Ruiz --empresa concesionaria del servicio--, Gregorio Ruiz.