La pensión media se sitúa en los 943,93 euros en octubre en Baleares

Fotos de recurso de ancianos, jubilados, etc.
Fotos de recurso de ancianos, jubilados, etc. - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 27 octubre 2020 10:36

PALMA DE MALLORCA, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

La pensión media en Baleares, que comprende las distintas clases de pensión --jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares-- es de 943,93 euros al mes, 72,1 euros por debajo de la pensión media del Sistema de Seguridad Social en España, que alcanzó en octubre los 1.016,03 euros, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

No obstante, en Baleares se ha experimentado un crecimiento en la pensión media del 2,63 por ciento en relación con el mes de octubre del año anterior, algo más de cuatro décimas que el registrado en el conjunto del país (2,21 por ciento).

En cuanto al número de pensiones, ascendió a 195.117 en el mes de octubre, un incremento del 1,13 por ciento si se compara con el mismo periodo del año anterior, por encima de la media nacional (0,5 por ciento).

Por tipo de pensiones, Baleares registró un total de 127.003 de jubilación, con una media de 1.078,42 euros; 44.550 de viudedad, con una media de 654,78 euros; 17.272 de incapacidad permanente, con un promedio de 912,14 euros; 6.172 de orfandad, con una media de 359,04 euros; y 120, con un total de 599,33 euros, a favor de familiares.

DATOS NACIONALES

La Seguridad Social destinó en el presente mes de octubre 9.930,1 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 2,2% más que en el mismo mes de 2019, ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En la nómina de octubre se han abonado 9.773.471 pensiones contributivas, 8.119 prestaciones más que en septiembre y casi la misma cifra que un año antes.

Más de dos tercios de la nómina se destinaron al abono de las pensiones de jubilación, que sumaron un importe de 7.121,5 millones de euros, un 2,8% más que en octubre del año pasado.

A las pensiones de viudedad, se destinaron 1.710 millones de euros, un 1,4% más que hace un año, mientras que a las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 933,2 millones de euros (-0,4%). Por su parte, al pago de las prestaciones de orfandad se destinaron 139,1 millones (+0,9%), y a las prestaciones a favor de familiares, 25,4 millones de euros (+2,9%).

La pensión media de jubilación alcanzó en octubre los 1.167,8 euros, un 2,3% más que el año pasado, mientras que la pensión media de viudedad fue de 728,66 euros al mes (+2,05%).

La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó un 2,2% interanual, hasta situarse a 1 de octubre en 1.016,03 euros mensuales.

Leer más acerca de: