Prohens remarca la voluntad del Govern de que Baleares sea un polo de innovación y de IA en la jornada Foro Activos

La presidenta del Govern, Marga Prohens, en la jornada Foro Activos del Diario de Mallorca.
La presidenta del Govern, Marga Prohens, en la jornada Foro Activos del Diario de Mallorca. - CAIB
Publicado: jueves, 29 mayo 2025 17:52

PALMA 29 May. (EUROPA PRESS) -

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha asistido a la clausura de la jornada Foro Activos del Diario de Mallorca en la que ha remarcado la voluntad de que Baleares sea un polo de innovación y de inteligencia artificial (IA).

Durante su discurso, la líder del Ejecutivo ha destacado la jornada como una cita para la reflexión y el análisis sobre la economía de las Islas y los retos que, ha agregado, "permite hablar con matices, algo tan importante en las políticas públicas y empresariales".

Prohens ha destacado la relevancia del turismo en el archipiélago como "motor y tractor para desarrollar esta nueva industria de la innovación". "Somos buenos en turismo, somos los mejores en turismo y por eso, en vez de demonizarlo yo siempre hablo de transformar y mejorar el modelo productivo, jamás de cambiar o acabar con el modelo", ha afirmado.

No obstante, según Prohens, el objetivo de el Govern es también que "cuando se hable de las Islas la gente piense no solo en turismo" sino también en una transformación del modelo económico. "Queremos que la gente piense en conocimiento, en talento, en investigación, en nuevas tecnologías, en transición energética, en inteligencia artificial", ha enumerado.

"Un polo con capacidad para atraer talento e inversión, y situar Baleares en la vanguardia del Mediterráneo", ha subrayado la presidenta, a la vez que ha agregado hay que trabajar para que Baleares sea un polo de atracción, de talento e inversión. "Queremos ponerlo todo fácil a todo aquel que quiera invertir en nuestras Islas", ha remarcado.

En este sentido, ha apostado por mejorar la productividad, señalando que este es el objetivo compartido con agentes sociales y económicos y uno de los ejes que marca las bases de la agenda de transición, surgida del Pacto por la Sostenibilidad impulsado por el Ejecutivo.

La presidenta ha puesto en valor las políticas impulsadas por el Govern para facilitar la inversión, así como para reducir la burocracia. En este punto, ha recordado que el Ejecutivo trabaja en la segunda ley de simplificación administrativa que, ha dicho, será también de liberalización económica.

El Govern apuesta también, ha continuado en su discurso, por el aprovechamiento de la inteligencia artificial para la eficiencia de la propia Administración, para poder liberar empleados públicos de tareas repetitivas y redirigirlos hacia tareas de mayor valor añadido.

Ha hecho referencia así al plan piloto para la automatización inteligente en la gestión de prestaciones y ayudas públicas que, desde su puesta en marcha, se han tramitado más de 180.000 expedientes y se han gestionado más de 15.000 documentos de forma automatizada.

Como ejemplo, ha destacado que en las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) en solo 15 días se han comprobado unos 169.000 recintos parcelarios. También se está aplicando en expedientes energéticos o en el pago de la renta social para las personas más vulnerables.

La presidenta ha sido recibida por el consejero delegado de Prensa Ibérica, Aitor Moll, y por la directora de este medio de comunicación, Marisa Goñi, a los que ha trasladado su enhorabuena por la organización de la jornada.

Contador