El PSIB acusa a Galmés de usar a los menores tutelados como "arma política" y critica la inconcreción de la auditoría

Archivo - Fachada de Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS).
Archivo - Fachada de Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS). - CONSELL DE MALLORCA - Archivo
Publicado: miércoles, 4 octubre 2023 18:48

PALMA, 4 Oct. (EUROPA PRESS) -

El PSIB ha censurado que el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, use a los menores tutelados como un "arma política" y ha reprochado la falta de concreción de la auditoría en el departamento de Servicios Sociales, Infancia y Familia del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), anunciada este miércoles en rueda de prensa.

El grupo insular socialista ha criticado que de esta auditoría, que "debía estar en marcha los 100 primeros días de legislatura", ni el conseller insular de Bienestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, ni el propio Galmés "hayan sabido explicar ni el coste, ni el alcance, ni la empresa contratista, ni el procedimiento administrativo que se utilizará".

En un comunicado, la formación ha señalado las acusaciones de Galmés hacia las actuaciones del IMAS durante la pasada legislatura que, desde su punto de vista, "demuestran la bajísima condición ética y moral del presidente del Consell, que considera a los menores tutelados en Mallorca como un instrumento político a su servicio".

"La demagogia empleada por Galmés nunca será la moneda de cambio de los socialistas de Mallorca que, antes en el gobierno insular y ahora desde la oposición, siempre tendrán en cuenta el interés superior de los menores en el trato de la problemática social de la explotación sexual infantil", ha alegado el PSIB.

En ese sentido, han apuntado que el presidente del Consell "ha vuelto a usar a los menores tutelados como arma arrojadiza en contra de la anterior administración de la institución insular".

"Aludir de nuevo al escándalo de los menores tutelados de la pasada legislatura cuando en la misma rueda de prensa se informa de la aparición de tres posibles nuevos casos de explotación sexual comercial infantil y adolescente (Escia), ya bajo la actual administración, supone una enorme indecencia", han subrayado.

A este respecto, el grupo insular del PSIB ha manifestado su "preocupación" por la reciente detección de estos casos y han mostrado su apoyo al trabajo del Consell de Mallorca, como institución tutelar, conjuntamente con los entidades concertadas del tercer sector que prestan servicio con la Administración, la Fiscalía, la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Poder Judicial, para "la persecución y erradicación de la explotación sexual infantil en Mallorca".

Al mismo tiempo, el PSIB ha afirmado que Galmés ha anunciado el inicio de los trámites administrativos para la contratación de una auditoría para esclarecer los 16 casos de Escia de la pasada legislatura. "Minutos después, y en la misma rueda de prensa, Sánchez ha corregido a Galmés y ha dicho que la auditoría será para mejorar los procedimientos técnicos y de gestión, pero que los 16 casos de la pasada legislatura están judicializados y que en ningún caso la auditoría puede entrar dentro de los expedientes de los menores tutelados", han criticado.

Los socialistas se han "comprometido" a "colaborar en todo aquello que pueda ser susceptible de beneficiar al sistema de tutela" y han incidido en que "evitarán hacer de los menores un tema de discusión política en contra del equipo del gobierno, por respeto a los menores, a los profesionales de las entidades concertadas y a la estructura del IMAS, cuya profesionalidad ha quedado suficientemente probada".

"No ha sido ésta la única contradicción entre el mensaje de Galmés y el de Sánchez, ya que durante su intervención ante los medios, Galmés ha hecho referencia a la vergüenza que ha supuesto para Mallorca ser objeto de una misión europea que emitió un informe sobre el servicio de tutela de menores en Mallorca, mientras que Sánchez ha aclarado más tarde que el 80 por ciento de las propuestas del informe europeo ya se están aplicando o en trámite de aplicación", han alegado.

Asimismo, el PSIB ha criticado que Sánchez haya presentado como "principales acciones de la nueva gestión del IMAS" la puesta en marcha de un nuevo centro de primera acogida por menores, y dos nuevos centros financiados con fondos europeos, medidas que los socialistas atribuyen a "la pasada legislatura". Sánchez se ha referido también a la mejora de la coordinación entre IMAS, Fiscalía, Policía y Guardia Civil en la persecución de casos de Escia, "una coordinación que también estaba implementada y reglada desde la pasada legislatura", según han defendido desde el PSIB.

"Una vez más hay que lamentar la actitud penosa de Galmés, antes desde la oposición y ahora en la presidencia del Consell, por la permanente utilización política de los menores para desgastar al rival político", han remarcado.

De igual modo, en el PSIB han insistido en la "nula transparencia" en la gestión de la institución como, a su juicio se demuestra por "tener clausurado el Portal de Transparencia desde el inicio de la legislatura y el afloramiento de casos de incompatibilidad en la institución, con la figura de la consellera insular del PP Raquel Sánchez y del secretario técnico del departamento de Territorio, José Penadés".

Leer más acerca de: