Sánchez presenta el libro 'Insularidad en la Unión Europea' y destaca avances en la defensa de la dimensión insular

La consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez, durante la presentación del libro 'Insularidad en la Unión Europea'.
La consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez, durante la presentación del libro 'Insularidad en la Unión Europea'. - CAIB
Publicado: jueves, 23 marzo 2023 18:35

PALMA, 23 Mar. (EUROPA PRESS) -

La consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez, ha presentado este jueves el libro 'Insularidad en la Unión Europea', una publicación coeditada por el Instituto de Estudios Autonómicos (IEA) y la Dirección General de Relaciones Exteriores, en el que se presenta un análisis del estado actual del tratamiento de la insularidad en la Unión Europea y se recoge el trabajo hecho en la Comunidad en la defensa del reconocimiento de la realidad y necesidades específicas de los territorios insulares en el ámbito europeo, según ha indicado el Govern en nota de prensa.

"Este libro refleja parte del camino que hemos recorrido a lo largo de estos últimos años para conseguir el reconocimiento que merece la insularidad en el ámbito europeo. Un largo camino, con éxitos y aciertos gracias al trabajo de muchas personas comprometidas con la reivindicación de lograr poner en el centro de todas las políticas nuestro hecho insular", ha explicado la consellera.

En este sentido, Sánchez ha recordado "el punto de inflexión que supuso que el Parlamento Europeo diera el apoyo para avanzar en la Agenda de Islas, para impulsar el desarrollo de una estrategia a largo plazo para los territorios insulares europeos".

Además, ha incidido en que la apuesta de Baleares "coherente y consensuada, sumando alianzas en beneficio de todas las islas europeas y especialmente las mediterráneas, para dar respuestas eficaces ante los desafíos desde el punto de vista económico, medioambiental y demográfico".

"Defenderemos e impulsaremos esta estrategia durante nuestra presidencia del Consejo de la Unión Europea, en el segundo semestre de este año. Entonces, nuestro país tendrá una gran oportunidad para impulsar y encabezar el Pacto de Islas de Europa para mejorar las condiciones de vida de 20 millones de habitantes", ha manifestado.

El acto de presentación, enmarcado en el 40 aniversario del Estatut d'Autonomía, ha incluido la mesa redonda 'Divisando el camino de las islas europeas en un contexto incierto'.

El libro, editado en catalán, castellano e inglés, incluye una presentación de la presidenta del Govern, Francina Armengol, una introducción de la consellera Sánchez y cuatro capítulos.

El primero, bajo el título 'El largo camino hacia un reconocimiento del hecho insular en la Unión Europea', analiza la situación actual de la dimensión insular en el ámbito europeo y expone la importancia y el recorrido hacia una agenda de islas para articular, entre los territorios insulares europeos, una defensa mancomunada.

'Un intento de caracterización de las islas: un análisis para el Mediterráneo' recoge y analiza, por su parte, datos sobre crecimiento demográfico, sobre turismo y evolución del PIB, o sobre los costes derivados de la insularidad en las islas más pobladas del Mediterráneo y otros indicadores para medir las evoluciones sociales y económicas de estos territorios.

El tercero, 'La insularidad y la sociedad civil: la visión de los consejos económicos y sociales', recoge el trabajo hecho por el CES en el ámbito europeo, las memorias sobre la economía, el trabajo y la sociedad de Baleares elaboradas por la entidad, así como las recomendaciones del Comité Económico y Social Europeo.

Y el último capítulo, titulado 'Las islas en el derecho de la Unión Europea', analiza el marco jurídico europeo de los últimos 20 años y las políticas de cohesión económica, social y territorial.

La publicación incluye cinco anexos con fragmentos del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea; el Dictamen del Comité Europeo de las Regiones sobre el uso sostenible de los recursos naturales en el contexto insular mediterráneo, y la declaración de Gotland 'Hacia un pacto de islas de la UE', entre otros.

Leer más acerca de: