Taltavull reclama "tolerancia cero" tras los casos de pederastia denunciados en la Fundación Nazaret

Archivo - El obispo de Mallorca, Sebasti Taltavull
Archivo - El obispo de Mallorca, Sebasti Taltavull - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: viernes, 28 abril 2023 17:46

PALMA, 28 Abr. (EUROPA PRESS) -

El obispo de Mallorca, Sebasti Taltavull, ha reclamado este viernes "tolerancia cero" tras los presuntos casos de abusos sexuales que se podrían haber producido a niños de la Fundación Nazaret, en Palma, hace años.

Después de que el activista Antoni Estela, quien actualmente tiene 51 años, haya asegurado que cuando era un niño sufrió abusos por parte de un monitor en la Fundación Nazaret, Taltavull, en declaraciones a IB3 Rdio recogidas por Europa Press, ha reconocido que "es un momento de dolor" que lleva a preguntarse "cómo hacer para solucionar el problema" cuando "ya se ponen tantos medios para hacerlo".

En este sentido, el obispo ha asegurado que la Iglesia "hará todo lo posible para estar al lado de las víctimas, sean las que sean", porque ante este tipo de hechos solo cabe "tolerancia cero".

Precisamente, Taltavull ha recordado que para acabar con los casos de pederastia este jueves se presentó un nuevo proyecto de prevención de abusos entre los profesores de colegios dependientes del Obispado de Mallorca.

"El objetivo de este programa, para todo el próximo curso, es que los profesores puedan trabajar en la prevención de los abusos y ayudar a la formación de las familias y de quienes pueden ser los afectados, para que puedan afrontar estas situaciones cuando se les presentan", ha subrayado.

ESTELA ASEGURA QUE ÉL Y OTROS NIÑOS SUFRIERON ABUSOS EN LOS AÑOS 80

Cabe recordar que Estela, víctima de supuestos abusos sexuales por parte de un monitor en la Fundación Nazaret, ubicada en Palma y donde estuvo acogido cuando era un niño, aseguró que más de una quincena de chicos habrían sufrido también abusos durante años por parte de la misma persona.

Estela, explicó que los abusos sexuales, que se habrían producido hace más de 40 años, tuvieron lugar de manera continuada durante su estancia en el centro durante cuatro años, entre sus 11 y 14 años.
Sin embargo, según señaló, otros niños también habrían sufrido abusos por parte del monitor. "Con mis propios ojos vi abusos a más de 10 o 15 niños", añadió.

Sin embargo, con los supuestos delitos prescritos, el abogado de Estela, Francisco Fernández, explicó que no buscan con la denuncia una condena por prescripción, que sería "complicado", sino una sentencia "declarativa", es decir el reconocimiento de que los hechos tuvieran lugar y el resarcimiento de la víctima, que sirva para que otras víctimas también denunciaran. "Es verdad que sucedió en el pasado, pero sigue sucediendo ahora y no queremos que vuelva a pasar", añadió.

Por su parte, la Fundación Nazaret indicó el pasado miércoles que no ha encontrado en sus archivos "ningún indicio ni referencia" respecto a estos presuntos abusos sexuales, aunque mostró su solidaridad con el sufrimiento del hombre y expresó su disposición a colaborar si se iniciara una investigación tras la denuncia que se ha presentado.

En un comunicado, el Patronato de la Fundación explicó también que hace tres meses mantuvo una reunión en la que Estela narró los abusos que presuntamente habría sufrido en los años 80 por parte de un monitor. Según la entidad, el propio Estela explicó que nunca los había verbalizado.

Leer más acerca de: